August 13, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS DESTINOS EMERGENTES


PorAntonio-Pedro Tejera Reyes*

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN

Las miradas de los turistas del mundo tienen hoy los mejores instrumentos informativos que se pudiesen soñar hace solo unos pocos años. El poder difundir los atractivos turísticos de un lugar para ese gran mundo que se mueve a pasos agigantados sobre la faz de La Tierra, es un privilegio soñado que se ha convertido en una hermosa realidad en nuestros días.

Afianzados en estas posibilidades surgen diariamente nuevos destinos turísticos que basan sus poderosas promociones, no solo en las bondades que les confirió la naturaleza, sino en un armonioso y consecuente estudio sobre la realidad lo cual les ha llevado a organizar su territorio, adecuar instalaciones, y preparar todo un organigrama para gestionar su desarrollo turístico.

Esas posibilidades de escogencia que se presentan al turista para decidir su viaje, son las mismas que tienen los destinos emergentes para prepararse ante el mercado que les interese captar. El mundo entero está lleno hoy de los más espectaculares ejemplos de cómo, y de que forma, se puede encauzar, un país, una ciudad, un pueblo, o simplemente un pequeño lugar, para aprovechar esa corriente turística que señalamos.

Nos viene al recuerdo aquel sacerdote que asistía ante nuestro asombro a uno de los cursos que impartimos en Sao Paulo, allá por el año 1973, que después de quince días escuchando como se desarrollaba el turismo, se atrevió a plantearnos cual era su interés en el mismo, explicándonos que era párroco de una pequeña iglesia en medio de una ruta carretera donde pasaban los autobuses turísticos sin detenerse en la misma. Despuésde escucharle detenidamente (éramos ocho profesores profesionales de turismo) le dimos unas directrices sobre como podía conseguir interesar a las compañías turísticas que hacían los recorridos. Meses mas tarde recibiríamos sorpresivamente una comunicación del referido sacerdote hablándonos del éxito que había conseguido aplicando los sencillos métodos que le habíamos recomendado. Una pintura antigua que tenía la iglesia, les darán la pista de cuáles fueron las recomendaciones.

Hermosa vista aérea de Sao Paulo capital de la hospitalidad

Otra versión parecida nos ocurriría, por esas mismas fechas, en la ciudad de Barquisimeto (Venezuela) cuando el secretario de la gestión de sus fiestas principales – las de La Divina Pastora– asistía también a uno de nuestros señalados cursos en busca de incentivos para hacer rentable el acontecimiento. Durante vario días fuimos asesorándole y mostrándole modelos ejemplarizantes, que luego aplicaría exitosa-mente en la primera versión en que tuvo la oportunidad, de cuyo señalado éxito nos informara con el mayor de su agradecimiento.

La Divina pastora de Barquisimeto

Pequeñas señales positivas que hemos recogido a través de los años, después de mostrar una larga serie de conocimientos obtenido por las experiencias de un gran cuerpo de profesionales con una probada honradez y honestidad en su trabajo educativo, muy lejos de la serie de empresas cuya organización está basada solo en obtener resultados económicos, sin importarles para nada el resultado de su gestión.

Estas, y otra muchas reflexiones nos vienen a la mente, cuando observamos los avances de los destinos emergentes en el turismo, como es el caso de Cabo Verde, que ya cuenta con una compañía aérea con el fin de gestionar la llegada de turista a su archipiélago. Es decir, iniciando desde un principio la búsqueda de las mejores opciones para poner firmemente las bases de un turismo cuya dependencia esté con-centrada en su propia gestión.

Praia Santiago Cabo Verde

Ocurre entonces, que el intento continuo dela Organización Mundial del Turismo de ofrecer los modelos ideales para gestionar el desarrollo del turismo exitosamente, está teniendo unos admirables frutos en muchos lugares del mundo, que basan la planificación de su territorio turístico, en planes ya experimentados, con o sin éxito, algo que estudiamos profundamente en las Islas Canarias – año 1974 – en un seminario internacional basado en modelos mundiales y con unos gestores avalados por sus amplias y demostradas experiencias, después de haber acreditado nuestra intervención en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Turismo (CIEST-UIOOT) en Torino Italia, y cuyos conocimientos trasladaríamos desde esas señaladas fechas, a todo un amplio programa desarrollado a varios países de América.

Hoy, los destinos emergentes están aprovechando el amplio abanico que se les ofrece de ejemplos mundiales, para desarrollar su actividad turística, ya sea en la planificación de su territorio, su promoción, o la adecuación de sus “señas de identidad” para ofertarlas en el mercado oportuno.

Lo que no se comprende, es como algunos de los llamados “destinos maduros” no son capaces de aprovechar las experiencias ocurridas en sus propios territorios para sacarles un mejor provecho, siguiendo obstinadamente haciendo desaparecer los valores que les han convertido en lo que realmente son.

El caso de las Islas Canarias, con más de trece millones de turistas anuales, y sin una compañía aérea propia, es un buen ejemplo de una mala gestión. Cabo Verde sabe lo que hace.

 

Un-destino-turístico-paradisíaco-Cabo-Verde

* Del Grupo de Expertos dela Organización Mundialdel Turismo, de las Naciones Unidas. ONU:

Foto de portada/ Espléndida fotografía de la vega lagunera con el volcán El Teide nevado, el fondo, una de las mejores muestras del paisaje rural típico de la isla de Tenerife (Canarias) meca de más de cinco millones de turistas que visitan anualmente esta isla, situada apenas a cien kilómetros del continente africano, en medio de Océano Atlántico. (Fotografía tomada de FACEBOOK)

Fotos/ Internet

Deje un comentario


eight × = 24