October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO SOSTENIBLE GANA TERRENO COMO CRITERIO DE ELECCIÓN DE LOS VIAJES

Por  Carmen Porras*

Los ciudadanos son cada vez más conscientes de que es posible disfrutar de las vacaciones, con todas sus comodidades, sin perjudicar al medio ambiente y manteniendo el respeto a la cultura y diversidad de los destinos. El turismo sostenible se convierte así en un valor al alza como criterio de elección de los lugares a visitar, a pesar de que no es una modalidad low cost.

El 52% de los viajeros de todo el mundo afirma que este año le gustaría elegir un destino para sus vacaciones teniendo en cuenta la posibilidad de reducir el impacto medioambiental o de que sus actividades beneficien a la comunidad local, según las conclusiones de una encuesta realizada por Booking.com a 32.000 viajeros de 16 países.

En 2014, sólo un 10% se decantó por viajes sostenibles (ecológicos, de voluntariado, alojamiento en una granja o vacaciones en un camping). Asimismo, dos estudios realizados conjuntamente por investigadores de las universidades de Extremadura y Jaén indican que los turistas valoran cada vez más que los destinos se gestionen de forma sostenible.

También Susana Conde, fundadora de Agrotravel Turismo Responsable, una de la agencias de viajes pioneras en España en esta práctica, señala que cada vez hay un número mayor de viajeros que valoran que el destino, sus restaurantes, hoteles y otras infraestructuras sean sostenibles.

¿Qué es el turismo sostenible? Con frecuencia se identifica con un modo de viajar respetuoso con el medio ambiente, pero va más allá. “No es un producto ni es un nicho de mercado. Es una filosofía”, explica Conde. Aclara que “una cosa es ecoturismo, que es turismo de naturaleza sostenible, pero no todo el turismo de naturaleza es sostenible”.

Por ejemplo, el senderismo se puede convertir en una práctica insostenible si se dejan residuos o incluso si no se hace alguna aportación a la economía local, como consumir una bebida en el bar del pueblo.

Su objetivo es promover un reparto más equitativo de los ingresos del turismo, que beneficie a la población local y mejore su economía. Incluso los destinos urbanos trabajan ya en esta modalidad. Ciudades como Nueva York o París ofrecen guías con este fin, y “no quiere decir que sean destinos sostenibles, pero han identificado una oferta para el viajero que busca este tipo de turismo”, señala Susana Conde.

¿Cómo trabajan estas agencias?

Se distinguen por su producto y por su forma de gestionar. “Tenemos un plan de gestión ambiental, de conciliación de vida laboral y familiar. Toda la gestión de la agencia tiene que ser coherente con el turismo sostenible”, añade. Además, en la contratación prevalecen unos criterios de compra local, ya que intentamos trabajar con alojamientos de gestión y propiedad local, que tengan políticas de sostenibilidad; siempre con guías locales. Intentamos acercar a los viajeros a la realidad local”.

Excluye de su programación a algunos países porque no respetan los derechos humanos o por la ausencia de movimientos democráticos.

Perfil del viajero

En España, este tipo de viajero es aún minoritario. Suele tener entre 35 y 55 años, la mayoría son mujeres y disfrutan de una forma de vida acorde con esta filosofía. Se da menos entre los más jóvenes, porque “el turismo sostenible jamás será low cost».

«Tiene un precio justo, pero nunca low cost, y los jóvenes, en general, no tienen recursos suficientes”, aclara la directora de Agrotravel, la única agencia de viajes receptiva en España en este ámbito, asegura su fundadora. En este sentido, explica que los extranjeros que vienen a España son, en su mayoría, británicos, holandeses, alemanes, franceses, nórdicos, estadounidenses y canadienses. Sobresale también el mercado latinoamericano debido al crecimiento de su clase media y a que están por delante de España en este tipo de iniciativas. Tienen un poder adquisitivo medio-alto y un buen nivel cultural.

Hosteltur

F/kmcero.pe

Deje un comentario


3 − one =