October 29, 2025

Noticias:

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS ISLAS CANARIAS Y SUS PERSONAJES

ERNESTO G. ZAMORANO MARTÍN Y SUS VIVENCIAS TURISTICAS

Un ejemplo vivido de la evolución

que el desarrollo del turismo lleva

a los pueblos del mundo…

Por      Antonio-Pedro Tejera Reyes*

MAYA, UN PUNTO DE REFERENCIA

Siempre hemos mantenido que el suprimir los “puertos francos” en Canarias era el atropello y el crimen mayor que se podía perpetrar contra las islas. En tiempo nos ha dado, de sobra, la razón. Aquel paraíso de las compras que permitía una constante actividad comercial en Canarias, pasó a la triste historia que se está viviendo en las islas, donde hasta la adquisición de un simple libro en el exterior, paga más por el impuesto de entrada, que el precio del citado libro.

Aquella frenética actividad comercial atraía a un componente de turistas, fundamentalmente de la España peninsular, que cargaban en Canarias con todo lo que fuese productos importados, desde tabaco hasta las más cotizadas marcas de elementos electrónicos… relojes, cámaras fotográficas, televisores, etc. junto a las prendas de vestir de Adidas, Nike, Lacoste… o las más elegantes creaciones de las marcas internacionales, Pertegaz, Cartier, Chanel, Versace, Adolfo Domínguez, Gucci, Carolina Herrera, etc. etc.

Era un mundo donde el empleo estaba garantizado para el que quería trabajar, y donde la sociedad canaria aprovechaba la situación para vivir dentro de un burbuja de prosperidad, saboreando los mejores productos internacionales en la mesa, acompañados de los mejore y exquisitos elementos que se producían en el mundo entero, desde cangrejo ruso, o cubano, hasta la famosa mantequilla inglesa y las mejores marcas mundiales de caviar… A nivel popular, el celebré “cambullón” ofrecía mercancías y precios al alcance de una población que, con el impulso del turismo, salía de la miseria provocada por la guerra civil española y la segunda guerra mundial. Lo vivimos.

Dentro de este particularísimo escenario aparecieron “los indios” en Canarias – de India, por supuesto -, cuyos establecimientos comerciales ofrecían las últimas novedades en toda una larga batería de productos importados, cuyos precios eran de auténtica competencia, y que hacían el deleite de una asombrada población a donde llegaban las últimas novedades de todo lo que se incorporaba al mercado mundial… alimentos, medicinas, del mundo electrónico, de la moda…

Los establecimientos de MAYA, fueron una principal referencia dentro de este escenario, donde la competencia, la calidad, y el lujo – todo hay que decirlo – se combinaban con un esmerado excelente servicio de atención al público, y un conocimiento profundo de los productos que ofrecían.

MAYA, hoy desaparecido en Santa Cruz de Tenerife, era un punto obligado para comprar los más refinados artículos los cuales se encontraban pulcramente clasificados en las distintas plantas de un hermoso edificio, en la misma estrada de la ciudad, desde su puerto de mar.

ERNESTO ZAMORANO Y LA HISTORIA DE MAYA

Desde que en 1953, Don Tirthdas, procedente de la India, llegó a Santa Cruz de Tenerife y abrió en plena Plaza de la Candelaria – entrada a Santa Cruz de Tenerife desde su puerto de mar –  su comercio “Herminia”, su trayectoria fue un dechado de prosperidad. Diez años más tarde, Don Tirhdas – con sus hijos Kishinchand, Ramesh y Harisunder –  continuaría su exitosa acción comercial con la transformación en lo que fue una referencia en la ciudad como el centro comercial del mayor prestigio: MAYA. En 1984 se inauguraría su espléndido edifico, que hoy ha sido clausurado.

MAYA llegó a tener más de 400 empleados directos, y unos 2000 entre sus colaboradores. Representó a las marcas internacionales del prestigio de Nikon, Olympus, Hitachi, Akai, Chinon, Brother, Longines…

A este mundo del comercio internacional, dentro de MAYA, el isleño Ernesto Zamorano, se incorporó en el año1974, procedente del Consulado Británico donde había permanecido durante 21 años y que fue cerrado en esas fechas. En MAYA desarrolló la labor de secretario, para culminar su empresa como director del citado ente comercial, donde actuó hasta el año 2002 cuando se jubiló. En ese escenario visitó un extenso número de países, siempre movido por la gestión empresarial, tales como, Japón (17 veces), China, Korea del Sur, Singapur, Hong Kong, Tailandia, India, Indonesia, Kuala Lampur, Kuala Trengganu, Kenia, Líbano, Malasia, Venezuela, Costa Rica, Brasil, Chile, México, EE.UU., Colombia, Argentina, Alemania, Francia, Italia, Grecia, Mónaco, Países Bajos, Inglaterra y Suiza.

Con su legado de honradez, laboriosidad, e innata aptitud para las relaciones públicas, Ernesto Zamorano siempre destacó en su cargo dentro de MAYA, como una referencia de conocimiento y habilidad para la gestión comercial, lo cual le convirtió en un elemento insustituible para la empresa, ganándose el aprecio y la confianza de quién fuese el líder de MAYA, Ramesh Baharwani.

Inseparable compañero de éste, máximo rector de los propietarios del espectacular comercio, y nuestro particular querido amigo el tristemente fallecido, Ramesh Baharwani, Ernesto compartió las mejores horas felices de este emblemático centro comercial, punto obligado de visita de cuantos turistas, o visitantes ocasionales, llegaba a  la isla, fuesen de la categoría que fuesen.

ESTAMPAS PARA EL RECUERDO

En el reducido espacio que nos permite un reportaje de prensa, no podemos obviar el referirnos a la presencia de Ernesto Zamorano, acompañando al llorado Ramesh, en Venezuela, en un viaje de incentivos, con un grupo de cerca de cien comerciantes de Canarias, en un acto protocolar en el Hotel Eurobuilding de Caracas, con la presencia de nuestro querido amigo el fallecido Embajador de España en el citado país, Alberto de Armas García, donde tuvimos el honor de cantar para ellos con Los Guanches de Venezuela, en  una memorable jornada.

Aparcado queda el intento de un personaje canario-venezolano ¿? que intentaba venderle a Ramesh unos terrenos en el país, en lo cual creemos fue determinante nuestro particular consejo. Ello nos llevó juntos, hasta la Isla Margarita, con la exhibición incluida de sus perlas, en la casa de los Ávila… la degustación del pastel de morrocoy y las suculentas langostas del Caribe… Eran otros tiempos…

 (*Del Grupo de Expertos de la OrganizaciónMundialdel Turismo, de la Naciones Unidas.ONU)

Foto de Portada/ S.M. la Reina de España, Sofía I, firma el Libro de Visitantes Ilustres, en el Centro Comercial   MAYA, de Santa Cruz de Tenerife, bajo la espectante mirada del director de dicho establecimiento Ernesto G.Zamorano Martín.

Deje un comentario


8 − one =