September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS LATINOAMERICANOS SON LOS VIAJEROS MÁS CONECTADOS EN AVIONES

Los viajeros más conectados del mundo son los mexicanos y latinoamericanos en general, región en la que el 92% de las personas que viajan en avión lleva un dispositivo con conexión a Internet, frente al 86% de los europeos.

El 77% de los viajeros latinoamericanos quisieran conectarse al wi-fi a bordo de los aviones en sus propios dispositivos, según una encuesta de Gogo, proveedor de conectividad para aerolíneas.

“Gratis o pagando, la gente quiere tener la opción de estar conectada”, afirma el informe de Gogo, recogido en Skift (ver infografía).

En un relevamiento realizado a más de 1.000 personas, todas las cuales habían viajado al menos una vez en el último año, la empresa digital llegó a la conclusión de que si bien los viajeros estadounidenses son los que tienen mayores opciones de conectividad a bordo, no son los usuarios más frecuentes de internet en aviones.

“Si bien los pasajeros estadounidenses expresan una preferencia por la conectividad wi-fi y es más frecuente que encuentren ese servicio a bordo que los viajeros en otras partes del mundo, los viajeros internacionales son generalmente más dependientes de la tecnología y tienen mayor voluntad de pagar por tener acceso wi-fi a bordo”, concluye el estudio, que se centra en el mercado estadounidense.

De todos modos, el relevamiento fue hecho en 16 países de cuatro regiones distintas.

 El informe de Gogo resume que 83% de los viajeros en regiones fuera de Estados Unidos se manifestó interesado en usar wi-fi a bordo, frente a 74% de los estadounidenses.

Los reyes del estilo de vida hiperconectado, según este trabajo, son los viajeros latinoamericanos, con un destaque especial para los mexicanos. El 92% viaja con un dispositivo a bordo y 77% quisiera conectarse en el avión.

Les siguen los europeos y pasajeros de Medio Oriente: 86% y 73% respectivamente.

Un poco más atrás figuran los pasajeros de Asia, Australia y el Pacífico, ya que el 85% lleva dispositivos con conexión a Internet en sus viajes y 65% quisiera usarlos durante sus viajes en avión.

De acuerdo al reporte de Gogo, resultó sorprendente que los viajeros estadounidenses fueran los menos conectados, ya que 76% lleva sus aparatos y 65% los usaría a bordo si existiera disponibilidad.

Además, también les llamó la atención que 42% de los pasajeros voz: “teniendo en cuenta la asumida objeción de los viajeros de Estados Unidos respecto a las llamadas a bordo, hubiéramos esperado que esta cifra fuera mucho más baja” estadounidenses consultados dijera que quisiera tener acceso a llamadas de

“El número de pasajeros globales llegó a los 3.000 millones en 2013 y ha crecido 37% en los últimos cuatro años; la conectividad ubicua se ha convertido en la norma alrededor del mundo y cada vez hay menos pasajeros que viajan sin un aparato con conexión a wi-fi”, señaló Ash ElDifrawi, director comercial de Gogo.

“Lo que nos sorprendió es que la demanda y la voluntad de pagar por estos servicios es claramente más alta fuera de Estados Unidos”, afirmó.

Según la compañía, la disponibilidad de wi-fi a bordo es un elemento cada vez más importante para los viajeros, condicionado las decisiones de 20% de los pasajeros, un parámetro que creció desde el año anterior, cuando representaba el 16%.


Infografía basada en relevamiento de Gogo.

 

 

HOSTELTUR LATAM

foto de portada/antena-ku-gogo

Deje un comentario


seven × = 14