October 23, 2025

Noticias:

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALPACA PERUANA EN MEXICO, PINEDA COVALIN INCORPORA LA FIBRA EN SU COLECCIÓN OTOÑO-INVIERNO 2015-2016

Lima, 17 de abril de 2015.- En un hecho que nos llena de orgullo, la prestigiosa marca mexicana

anzó su nueva colección de ropa PEUALI con una gran novedad: están confeccionadas con fibra de alpaca peruana.

 La Ministra de Comercio Exterior y Turismo Magali Silva informó que la colección de Pineda Covalin está conformada por abrigos, sacos y gabardinas hechos con fibra de alpaca y fue presentada el martes 14 de abril en el “Mercedes-Benz Fashion Week México”, el show de moda contemporánea y vanguardista más importante en México.

 Los diseños de alpaca fueron mostrados en la pasarela bajo los nombres de Tonalpohualli, Templo del Jaguar y el Nahual.

 La línea para mujeres muestra sacos de solapa smoking, pantalones acampanados y de columna, vestidos entallados y de noche con estampados vistosos, así como camisas y pantalones pitillo. La colección masculina destaca por los abrigos sport y los pantalones entubados, ideales para un invierno acogedor, sofisticado y audaz.

 Cabe mencionar que la fibra de alpaca es uno de los productos más lujosos que se producen en Perú ya que se trata de una fibra natural, semejante al cashmere, que provienen de los camélidos sudamericanos que habitan en la zona alto-andina de Perú, al sur, y en las ciudades de Arequipa, Cusco y Puno. La composición de su fibra proporciona calor, 7 veces más que la lana de oveja, pero también permite la transpiración por lo que puede utilizarse en climas templados.

 Durante el año 2014, las exportaciones peruanas de productos derivados de la alpaca superaron los US$160 millones en el mundo, con la contribución de las actividades de promoción que realizan las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior, tal como lo hizo en esta oportunidad la OCEX México.

 La exclusividad de la fibra de alpaca radica en que existen menos de 7 millones de alpacas en el mundo y la mayoría de ellas, el 80% se encuentran en nuestro país. Esta cifra es pequeña frente a la población de otras fibras animales.

F/mincetur

Deje un comentario


+ two = 3