October 23, 2025

Noticias:

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR: TURISMO INTERNO CRECERÁ 5% EN SEMANA SANTA PESE A FENÓMENOS NATURALES

Los fenómenos naturales que afectaron diversas zonas del país en los últimos días no intimidarán a aquellos peruanos que tenían planeado viajar durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa, afirmó el Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Jorge Jochanowitz Rodríguez.

Indicó que si bien muchos de ellos cambiarán de destino, evitando acudir a los lugares afectados por los problemas climatológicos, la intención de viajar se mantendrá como en años anteriores.

Jochamowitz Rodríguez sostuvo que el turismo interno crecerá 5% en Semana Santa, impulsado por los viajes desde Lima, el principal mercado emisor, y desde otras ciudades cuyo flujo turístico viene creciendo como Arequipa, Chiclayo, Trujillo y Cusco.

No obstante, reconoció que la actividad turística en la sierra y selva central disminuirá, aunque podría haber un paliativo en el turismo intrarregional.

El titular de Canatur reconoció que las reservas a ciudades del centro del país, como Huancayo, Tarma, San Ramón, La Merced, Jauja y Oxapampa, se suspendieron hacia finales de la semana pasada, tras los desastres ocurridos en Chosica con el respectivo cierre de la Carretera Central.

Sin embargo, dijo que la reapertura de esta vía levantará las ventas en los próximos días, por lo que no todo está perdido para estos destinos.

 “He conversado con los operadores de turismo y me dicen que hoy (ayer lunes) han vuelto a crecer las reservas, las cuales en los últimos días de semana pasada se habían paralizado. Además, la Carretera Central se está abriendo y de todas maneras van a comenzar a operar muchas empresas de transporte interprovincial y vehículos”, comentó.

 En ese sentido, recordó que la costumbre de la gran mayoría de turistas nacionales  planifica sus viajes con pocos días de anticipación, un aspecto que jugará a favor de las localidades de la sierra y selva central.

 A ellos se sumarán aquellos que viajan por motivos familiares, aprovechando al fin de  semana largo, y los visitantes provenientes de regiones vecinas a la región Junín, como Huancavelica o Ayacucho, agregó el dirigente empresarial.

“Hay un movimiento intrarregional que está creciendo muchísimo. En esta Semana Santa veremos a gente de Huancavelica yendo a Huancayo, a gente de Tarma viajando a Huancayo, de La Merced a Tarma, de Huancayo a Oxapampa, etc. Y ello no sólo está sucediendo en la sierra y selva central, también ocurre en todo el país”, explicó Jochamowitz Rodríguez.

 

 

Deje un comentario


+ five = 6