August 20, 2025

Noticias:

PARAGUAY SERÁ SEDE DE LA 71ª COMISIÓN REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE ONU TURISMO -

martes, agosto 19, 2025

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA MARINA DE EEUU PREPARA SU REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Lunes, 30 de marzo de 2015.- La revolución robótica que transformó la forma como se hace la guerra en los cielos pronto se extenderá a las mismas profundidades de los océanos, con satélites espías submarinos, lanzaderas marítimas de modernos  drones y barcos sin tripulación.

Funcionarios de la agencia de investigación de las Fuerzas Armadas estadounidenses describieron nuevos programas, entre ellos varios con tecnologías que podrían alterar la manera como se combaten las batallas navales, de la misma forma que la robótica aeroespacial transformó la guerra en aire y tierra.

Uno de estos programas de avanzada estudia la posibilidad de instalar lanzaderas de robots en el lecho marino, que los militares podrían activar cuando lo consideren necesario.

Una vez activas, estas lanzaderas -parecidas a cohetes- subirían a la superficie para lanzar drones de mar o aire, o para actuar como repetidoras de comunicaciones en caso de que las fuerzas estadounidenses se enfrenten a problemas electrónicos, según explicó a la prensa el portavoz de DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), Jared Adams.

«El objetivo es facilitar un puntual despliegue de sistemas automatizados distribuidos en lugares distantes, desplegándolos con años de anticipación y luego activando su lanzamiento para obtener efectos rápidos en el momento de nuestra elección”, dijo Adams a la  agencia AFP.

Estas lanzaderas durmientes podrían cumplir a costos mucho más bajos las tareas que actualmente son confiadas a los submarinos. Debido a que la ventaja tecnológica de EEUU se está reduciendo, los investigadores buscan cómo crear y construir nuevas armas en plazos cortos y no a través de los dilatorios procedimientos que usualmente prevalecen en el Pentágono.

 El programa de las lanzaderas submarinas representa varios desafíos tecnológicos, entre ellos cómo activarlas, cómo hacerlas subir a la superficie y cómo garantizar su suministro de energía en el lecho marino.

Uno de ellos busca poner ojos espías en el lecho marino, entre ellos sistemas móviles y fijos que podrían actuar como satélites, parecidos a los que orbitan actualmente en el espacio.

F/ EFE./ /AFP / Washington  Diario Página 7

Deje un comentario


eight − 5 =