May 9, 2025

Noticias:

HABEMUS PAPAM: ROBERT FRANCIS PREVOST ES ELEGIDO LEÓN XIV -

viernes, mayo 9, 2025

DE CHICAGO A CHICLAYO: EMBAJADA DE EE. UU. EN PERÚ SALUDA ELECCIÓN DE PAPA LEÓN XIV -

jueves, mayo 8, 2025

EMIRATES BUSCA EN MAYO TRIPULANTES DE CABINA EN CINCO CIUDADES ESPAÑOLAS -

jueves, mayo 8, 2025

NO HAY DUDA DIOS ES PERUANO: BENDECIDO PAPA LEON XIV -

jueves, mayo 8, 2025

¿QUÉ VESTIRÁ EL NUEVO PAPA? EL PROFUNDO SIMBOLISMO DETRÁS DE CADA PRENDA -

miércoles, mayo 7, 2025

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA MARINA DE EEUU PREPARA SU REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Lunes, 30 de marzo de 2015.- La revolución robótica que transformó la forma como se hace la guerra en los cielos pronto se extenderá a las mismas profundidades de los océanos, con satélites espías submarinos, lanzaderas marítimas de modernos  drones y barcos sin tripulación.

Funcionarios de la agencia de investigación de las Fuerzas Armadas estadounidenses describieron nuevos programas, entre ellos varios con tecnologías que podrían alterar la manera como se combaten las batallas navales, de la misma forma que la robótica aeroespacial transformó la guerra en aire y tierra.

Uno de estos programas de avanzada estudia la posibilidad de instalar lanzaderas de robots en el lecho marino, que los militares podrían activar cuando lo consideren necesario.

Una vez activas, estas lanzaderas -parecidas a cohetes- subirían a la superficie para lanzar drones de mar o aire, o para actuar como repetidoras de comunicaciones en caso de que las fuerzas estadounidenses se enfrenten a problemas electrónicos, según explicó a la prensa el portavoz de DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), Jared Adams.

«El objetivo es facilitar un puntual despliegue de sistemas automatizados distribuidos en lugares distantes, desplegándolos con años de anticipación y luego activando su lanzamiento para obtener efectos rápidos en el momento de nuestra elección”, dijo Adams a la  agencia AFP.

Estas lanzaderas durmientes podrían cumplir a costos mucho más bajos las tareas que actualmente son confiadas a los submarinos. Debido a que la ventaja tecnológica de EEUU se está reduciendo, los investigadores buscan cómo crear y construir nuevas armas en plazos cortos y no a través de los dilatorios procedimientos que usualmente prevalecen en el Pentágono.

 El programa de las lanzaderas submarinas representa varios desafíos tecnológicos, entre ellos cómo activarlas, cómo hacerlas subir a la superficie y cómo garantizar su suministro de energía en el lecho marino.

Uno de ellos busca poner ojos espías en el lecho marino, entre ellos sistemas móviles y fijos que podrían actuar como satélites, parecidos a los que orbitan actualmente en el espacio.

F/ EFE./ /AFP / Washington  Diario Página 7

Deje un comentario


eight − = 4