September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DATA INTELLIGENCE: EMPODERAMIENTO DEL TURISMO

Por: Leandro Bonfranceschi*

Nunca antes habían sido tan valoradas  las preferencias de los usuarios de servicios a la hora de crear una oferta atractiva y sustentable. Hoy, los consumidores prefieren a aquellos proveedores de servicios o productos que se anticipan a identificar y ofrecer alternativas  personalizadas que se ajustan a sus necesidades. Cada minuto de la actualidad se genera más información en comparación con los últimos 25 años. La permanente conexión que los consumidores tienen con sus Smartphones, las redes sociales y toda la actividad de estos en Internet hacen que los volúmenes de datos disponibles para la toma de decisiones sean cada vez más sólidos y fiables. La conjugación de datos como las preferencias de horarios para el uso de ciertos servicios, formas de pago, gustos y aficiones se vuelven piedra medular para ofertar servicios o productos y mejorar sustancialmente así como garantizar el éxito en el mundo empresarial. Específicamente en el ramo de los viajes, esta conjugación de datos, también llamada inteligencia de datos, es usada fortuitamente para la obtención de todas las variables posibles de acuerdo con las necesidades y tendencias de cada individuo que hace uso de cualquiera de los servicios turísticos y de viajes de negocios para ofrecer opciones mucho más acertadas y afines, todo esto resultando en ciclos de ventas cerrados.

El aprovechamiento de la inteligencia de datos entre cada sector y empresa puede ser muy diferente, depende mucho de la madurez tecnológica de la empresa, de su efectividad en sus procesos de obtención de datos, de sus capacidades de almacenamiento y de la calidad y eficiencia de las plataformas tecnológicas que usan para  el procesamiento y explotación de datos. Sin embargo, se pueden encontrar factores que marcarán una importante diferencia en el mercado entre una empresa y otra. Lo importante es identificar aquella información que realmente aporta valor al negocio y concientizar a la organización de que existen nuevas y mejores formas de sustentar la toma de decisiones.

  El sector de los viajes, es uno de los más tendentes a la recopilación y procesamiento de datos, al uso de inteligencia de datos. Las empresas de este sector tienen la oportunidad de transformar la forma en que crean, promocionan y entregan sus servicios a los consumidores de turismo y viajes de negocio, a través de esta poderosa herramienta. Debe ser imperante adoptar plataformas tecnológicas innovadoras que les permitan obtener el provecho suficiente para maximizar sus ofertas de viaje con experiencias únicas para cada uno de sus clientes.

*Head of Business Intelligence and New business

Deje un comentario


8 + = ten