July 1, 2025

Noticias:

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

SANTUARIO DE PÓMAC:  SE ANUNCIA LA EJECUCIÓN DE UN AMBICIOSO PROYECTO  DE PUESTA EN VALOR DE  SUS MONUMENTOS -

miércoles, junio 25, 2025

PERÚ MUCHO GUSTO: APROVECHA PARA VISITAR ESTOS ICÓNICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS LAMBAYECANOS -

miércoles, junio 25, 2025

VOLAR YA NO ES LO QUE ERA: ASÍ HA CAMBIADO LA EXPERIENCIA DEL PASAJERO -

martes, junio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DATA INTELLIGENCE: EMPODERAMIENTO DEL TURISMO

Por: Leandro Bonfranceschi*

Nunca antes habían sido tan valoradas  las preferencias de los usuarios de servicios a la hora de crear una oferta atractiva y sustentable. Hoy, los consumidores prefieren a aquellos proveedores de servicios o productos que se anticipan a identificar y ofrecer alternativas  personalizadas que se ajustan a sus necesidades. Cada minuto de la actualidad se genera más información en comparación con los últimos 25 años. La permanente conexión que los consumidores tienen con sus Smartphones, las redes sociales y toda la actividad de estos en Internet hacen que los volúmenes de datos disponibles para la toma de decisiones sean cada vez más sólidos y fiables. La conjugación de datos como las preferencias de horarios para el uso de ciertos servicios, formas de pago, gustos y aficiones se vuelven piedra medular para ofertar servicios o productos y mejorar sustancialmente así como garantizar el éxito en el mundo empresarial. Específicamente en el ramo de los viajes, esta conjugación de datos, también llamada inteligencia de datos, es usada fortuitamente para la obtención de todas las variables posibles de acuerdo con las necesidades y tendencias de cada individuo que hace uso de cualquiera de los servicios turísticos y de viajes de negocios para ofrecer opciones mucho más acertadas y afines, todo esto resultando en ciclos de ventas cerrados.

El aprovechamiento de la inteligencia de datos entre cada sector y empresa puede ser muy diferente, depende mucho de la madurez tecnológica de la empresa, de su efectividad en sus procesos de obtención de datos, de sus capacidades de almacenamiento y de la calidad y eficiencia de las plataformas tecnológicas que usan para  el procesamiento y explotación de datos. Sin embargo, se pueden encontrar factores que marcarán una importante diferencia en el mercado entre una empresa y otra. Lo importante es identificar aquella información que realmente aporta valor al negocio y concientizar a la organización de que existen nuevas y mejores formas de sustentar la toma de decisiones.

  El sector de los viajes, es uno de los más tendentes a la recopilación y procesamiento de datos, al uso de inteligencia de datos. Las empresas de este sector tienen la oportunidad de transformar la forma en que crean, promocionan y entregan sus servicios a los consumidores de turismo y viajes de negocio, a través de esta poderosa herramienta. Debe ser imperante adoptar plataformas tecnológicas innovadoras que les permitan obtener el provecho suficiente para maximizar sus ofertas de viaje con experiencias únicas para cada uno de sus clientes.

*Head of Business Intelligence and New business

Deje un comentario


− four = 4