August 19, 2025

Noticias:

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FÉLIX ANTELO CEO DE VIVA AIR: VOLAR ES SEGURO Y NO ES UN FACTOR DE CONTAGIO

06/08/2020/ BOGOTA.- El presidente de Viva Air, Félix Antelo, aseguró este martes que si bien Medellín autorizó los vuelos desde esa ciudad, la planeación y venta de tiquetes tardará algunas semanas.

Así las cosas, los vuelos desde y hacia la capital antioqueña (a los aeropuertos Olaya Herrera y José María Córdova) estarían disponibles desde el próximo 1.º de septiembre.

Antelo también explicó que el transporte aéreo es un negocio de escala y, por ende, se necesita habilitar una cantidad importante de vuelos y rutas para hacer viable económicamente la actividad.

“Es muy difícil poner de acuerdo a los alcaldes de Rionegro, Medellín y luego al mandatario local de destino. Después es necesario hablar con Aerocivil y MinInterior, se trata de una actividad que desgasta y consume tiempo”, expresó.

Si Viva Air empezará los trámites para iniciar una ruta este martes 4 de agosto, solo estaría disponible el vuelo para mediados o finales de septiembre, lo que da una cuenta de los trámites y requisitos que hay que surtir.

El directivo explicó que luego de realizar 320 vuelos y 21.000 pasajeros movilizados en 10 países de la región, no se ha presentado ningún contagio. “Nuestra aerolínea ya hizo los vuelos pilotos; está demostrada que volar es seguro y no es un factor de contagio”, aseguró.

Por lo pronto, la primera semana de septiembre se mantiene como fecha para reiniciar operaciones internacionales, aunque tampoco se sabe si desde Bogotá se podrán realizar vuelos de este tipo.

El Ministerio de Transporte y la Aerocivil no han divulgado estos países y rutas, a menos de un mes del eventual reinicio de operaciones internacionales.

“Reactivar las operaciones no es como prender un televisor, se requiere de tiempo, preparación y una logística especial con la ciudad de destino y sus proveedores de bienes y servicios”, dijo un portavoz de una de las aerolíneas.

La Aerocivil explicó que la pandemia obligó a los países a negociar de nuevo las condiciones, rutas y frecuencias y que eso tarda tiempo. Prácticamente los acuerdos bilaterales que Colombia tenía suscritos con decenas de países quedaron suspendidos en medio de las restricciones actuales.

F/ Turistamagazine

Deje un comentario


− seven = 0