November 12, 2025

Noticias:

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SAN MARCOS: MÁS DE 2,000 POSTULANTES A POSGRADOS RINDIERON EXAMEN DE ADMISIÓN VIRTUAL

31/05/2020/ Lima.- Un total de 2,124 postulantes a los diferentes programas de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) participaron del primer examen de admisión virtual que se realizó por primera vez en la historia de la Decana de América, en el marco de la actual emergencia sanitaria que vive el país.

Así lo anunció Lupe García Ampudia, titular de la Dirección General de Estudios de Posgrado (DGEP) de la UNMSM, quien informó que se contó con la participación de técnicos informáticos para garantizar que el sistema logre una conectividad funcional antes y durante la evaluación.

Los postulantes también contaron con un asesoramiento para el manejo del sistema a fin de reducir a un mínimo porcentaje las incidencias informáticas que ocurrieron durante el proceso, señaló García.

Esta evaluación se rindió los días sábado 23 y domingo 24 de mayo y congregó de manera virtual a estudiantes postulantes de los diversos programas de posgrado de la universidad.

 “La solución fue trasladar para el siguiente día domingo a aquellos que no pudieron dar este examen; para lo cual se reprogramó el sistema para que quienes dieron el examen no pudieran entrar bajo ninguna circunstancia. Además, del banco de preguntas, se recreó un según examen que fue diferente al primero, garantizando así la imparcialidad del proceso de admisión”, refirió.

Sobre el contenido del examen, señaló que se evaluó las capacidades cognitivas superiores y conocimientos del idioma inglés.

En referencia al primer punto, se buscó conocer la aptitud para el pensamiento crítico, de investigación y comunicacionales, además de capacidades lógico matemáticas.

Por ello, indicó, que el examen no se basó en conocimiento sobre su carrera o la maestría, sino en la idoneidad como estudiante de posgrado.

Agregó que la evaluación de los postulantes a doctorado fue diferente, debido a que ellos presentan un proyecto de investigación que es evaluado y en base a este se realizan las preguntas a los aspirantes.

Referente a la segunda especialidad, aseveró que se trata de un caso muy particular que difiere de las maestrías y de los doctorados, pues se centra en características muy puntuales de una carrera.

“Mientras que la maestría y el doctorado forman un académico, esta forma, valga la redundancia, un especialista; es por esto que las unidades de posgrado que tienen este proceso se encargan estrictamente y completamente de su evaluación, muchas veces sus fechas pueden no coincidir con las fechas de los procesos de la universidad”, puntualizó.

Respecto a las clases virtuales para los programas de maestrías y doctorados, indicó que la DGEP inició una serie de capacitaciones a docentes, alumnos y técnicos encargados de manejar estas aulas virtuales, desde hace un par de semanas, para que el semestre académico se inicie sin mayores dificultades.

Por último, indicó que si bien este cambio obligado (la virtualización) será difícil, quedará como aprendizaje para el futuro.

Deje un comentario


+ 8 = nine