July 13, 2025

Noticias:

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ECONOMÍA COLABORATIVA

 

Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes*

La Organización Mundial del Turismo, nos hace una urgente llamada para que aportemos ideas que sirvan para superar la crisis en que se encuentra el mundo.

Decía mi sabio amigo-profesor Leoncio Afonso Pérez, que cuando en la universidad le hablaban de provocar una “tormenta de ideas”, él les decía que a él no la hacia falta, que me tenía a mí.

Haciéndonos eco de estos recuerdos, son varias la ideas que ya pululan por nuestra mente sobre como se puede salir de la tragedia en la que desgraciados seres ignorantes, prepotentes y obnubilados en sus afanes de poder y riqueza, han llevado al mundo.

Una de las principales medidas que el sector político-empresarial debe de tomar con carácter de urgencia, es propiciar a la mayor brevedad posible la expansión de esa economía colaborativa, que ha ya se comenzaba a vislumbrarse desde hace algunas fechas.

Las donaciones de capital o de instrumentos para paliar la crisis del Covid-19, son “pan para hoy y hambre para mañana parafraseando el dicho popular. Hace falta una acción completa que apoye a los modestos empresarios y a los trabajadores autónomos para que no pierdan sus fuentes de ingresos que les permiten subsistir.

 Se impone una economía colaborativa, que multiplique la inversión, y nada más claro que distribuir los recursos de la mayor manera posible para mitigar la carencia de empleo, y la pérdida del poder adquisitivo.

Sin duda, un millón repartido entre diez personas producirá más bienestar, que si se lo entregamos a una solamente. Eso es lo que hay que pensar y valorar, sin acciones para la galería como ya estamos viendo por todas partes, de quienes se aprovechan hasta de las desgracias para hacerse publicidad.

Trabajamos ya en un proyecto donde  esa economía colaborativa es la estrella. Una idea nacida precisamente por el terrible estado en que nos encontramos, en al cual tienden a desaparecer muchas pequeñas y medianas empresas que son las que necesitan apoyo. Ese apoyo que sólo lo puede generar la causa común y la visión estratégica de una “economía de guerra”,  nacida con el ajuste y estudio al máximo de las ayudas, para que se lleguen precisamente donde se necesiten y tengan el suficiente currículo y fe de vida, que demuestre su utilidad,  su honradez y su honestidad en el trabajo que desempeñan que debe ser, sin mácula, en beneficio de la sociedad.

Estamos ante un nuevo mundo donde tenemos que imbuir en la mente de los poderosos que los mas débiles necesitan de una ayuda precisa para subsistir, siempre basados en la utilidad de sus aportaciones a la sociedad,  su equilibrada gestión, y la validez de su trabajo.

Ese nuevo mundo donde la colaboración, la comprensión y los más compiscuos valores humanos deben estar muy presentes.

“El aprecio a toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad” Dice Rotary Internacional.

Se hace necesario hoy, aplicar de forma inmediata una economía colaborativa globalizada que agrupe en todo lo posible aquellas actividades que sirvan como sustento de la mejor calidad de vida de la comunidad, para lo cual hay que apoyar al máximo a todas las empresas involucradas en los sectores  productivos.   

La comunidad nos necesita. Servir es mi ocupación

*Del Grupo de Expertos de Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas, ONU.

Deje un comentario


8 × = twenty four