July 4, 2025

Noticias:

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BUENA NOTICIA: AEROCIVIL ADOPTA PRÁCTICAS DE LA OACI PARA IMPLEMENTAR SISTEMA ÚNICO DE SEGURIDAD EN AEROPUERTOS DE LA REGIÓN

Funcionarios de la OACI en la firma de este importante Convenio

 de 13/12/2019/Colombia.-La Aeronáutica Civil de Colombia, la Oficina Sudamericana de la OACI, la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile y la IATA, firmaron el acta protocolaria sobre el Proyecto de Implementación del Reconocimiento de Medidas de Equivalencia de Seguridad en la Región.

Este proyecto tiene como propósito mejorar las medidas en materia de seguridad de la aviación civil, impulsando a los Estados interesados de la Región a generar reconocimiento de las medidas de seguridad de otros Estados, a través de la suscripción de Memorandos de Entendimiento, lo cual optimizará los recursos en materia de seguridad y facilitación, mejorando la conectividad regional y la experiencia de los pasajeros en los aeropuertos, basados en las Normas y Métodos Recomendados de la OACI, para la revisión de pasajeros y equipajes de bodega, en beneficio de los viajeros y la industria aérea.

“Suscribir este tipo de acuerdos con diferentes actores de la aviación civil y Estados hermanos, es la manera más efectiva y eficiente para garantizar que la aviación siga creciendo de manera segura y ordenada, sostuvo el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez.

La implementación de un sistema de control de seguridad único, permitirá a los pasajeros en conexión, equipaje de cabina, equipaje de bodega y carga, estar exentos de inspección si han sido adecuadamente inspeccionados en su aeropuerto de origen, lo que implica mejoras en la calidad del servicio, minimización de tiempos, ajustes a la infraestructura y cumplimiento con la reglamentación de seguridad de la aviación, así como un incremento de la eficiencia operacional de los aeropuertos y líneas aéreas, evitando de esta forma, la duplicidad de controles de seguridad y aumentando la efectividad y sostenibilidad del sistema de seguridad de la aviación civil.

El Convenio

La firma de esta acta se basa en el Anexo 17 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional, numeral 4.4 “Medidas relativas a los pasajeros y a su equipaje de mano” y en el Documento 8973 “Manual de Seguridad de la Aviación”, que establece y promueve la posibilidad de realizar acuerdos para mejorar la utilización de recursos.

Reconociendo el interés de los Estados de la Región y el apoyo decidido de la Oficina Sudamericana de la Organización de Aviación Civil Internacional y de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, las partes se comprometieron a impulsar esta iniciativa a partir de enero de 2020…

F/ALNNEWS

Deje un comentario


8 × = thirty two