July 12, 2025

Noticias:

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ANTE LA INTRANSIGENCIA, LA INGRATITUD Y LA SOBERBIA

“Los recuerdos son migajas que un mendigo nos pidió / son renglones de la vida que en un libro se escribió.  Los recuerdos son fantasmas que me acechan por doquier / son las cosas que pasaron para nunca mas volver…” Conchita Abreu Rascaniere.

POR SUS HECHOS LES CONOCERÉIS»

Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes

Hay un momento en la vida, que por el proceso natural del tiempo, las cosas se acaban. Y ves que tú ya no serás el mismo, que todo ha cambiado… Que no se puede confundir un Rolls Royce con una bicicleta… Que hay gentes que se quieren comparar a otras y no les sirven ni para limpiarle los zapatos…

El paso natural del tiempo es irreversible, y “por sus hechos les conoceréis”. Esa es la única realidad existente, sin ningún género de dudas, ni nada que pueda contradecirle. (Inspirado en el pensamiento de Josep Guardiola)

Algunas circunstancias que van ocurriendo en nuestra larga vida, nos traen al escenario, varias secuencias. Una de ellas, persistente en nuestra memoria como si hubiese sido una premonición en nuestra vida, cuando allá por los años cincuenta del pasado siglo participamos en la inmortal obra de Calderón de la Barca. “El Gran Teatro del Mundo” escenificada en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, y nuestro papel era simplemente el de hacer de una sombra…

Rememorando esa situación, hoy, ante las circunstancia que vivimos, asumimos con toda responsabilidad, que en al acontecer del mundo, ese es el papel que se nos asignó sin casi ninguna otra variable…

Cuando a seres intrépidos cargados seguramente de sus razonamientos, les vemos destruir todo lo que se les pone por delante, no tenemos  más remedio que confluir en esos pensamientos.

La inspiración que nos diera para escribir nuestro artículo sobre  “Cultura de Paz, frente al egoísmo y la ingratitud”, viene precedida de todo este preámbulo que hemos ahora comentado. Que una conversación, una actitud personal, o unos sucesos  en nuestro alrededor,  nos hayan llevado a plasmar en el aire nuestra visión de semejantes lacras de la humanidad, no quieren decir, naturalmente, que estemos señalando a nadie en particular, con muchísimas menos razón a quienes sabemos no comulgan precisamente con esas ostitas.

Estamos claros en que  cuando hay personas que necesitan “agarrase a un clavo ardiendo” para justificar sus acciones, cualquier ocurrencia o episodio, les da la entrada  a su ego intentado explicar lo que no tiene ninguna explicación, ni nada que lo sustente, por supuesto sin ninguna necesidad de ello, pues no tienen nada que ver con ellas mimas. Si  no es así, eso se llama en el argo español “respirar por la herida”.

Decía Benjamín Franklin en una de sus muchas reflexiones que había tomado la decisión de no contradecir directamente a nadie, siempre usaba palabras suaves para oponerse a algo que sabía no se ajuntaba a la realidad o estaba errado. Palabras y frases, por ejemplo como “al parecer”, “en alguna ocasión”, “podría ser”, etc. etc. le habían servido para disfrutar mejor sus reuniones amistosas, sus diálogos con amigos, e incluso en su correspondencia.

Indudables valores que tendríamos que analizar en nuestras relaciones mas íntimas, si de verdad queremos que desprendan la cordialidad y el amor que debiéramos desear.

Los arrebatos instantáneos, sin reflexión alguna, y las supuestas implicaciones en las letras y las palabras que giran a nuestro alrededor, deberían ceñirse a esa reflexión de Benjamín Franklin.

No todo lo que nos inspira procede de hechos y realidades de quienes lo hacen. Los ejemplos los podíamos transcribir en decenas de páginas.

Un buen ejemplo es esa “sombra” de “El Gran Teatro del Mundo” que hoy nos ha venido al recuerdo., o el pensamiento de las andanzas de un tal Ayarza, que nos llevan de un lado a otro a reflexionar, inspirados naturalmente, sobre la maldad, la bondad, el egoísmo y la ingratitud…

La tristeza nos embarga muchas veces, ante los hechos reprobables que vemos algunas personas tienes que soportar. De palabra y de obra.

Nos percatamos seriamente de que somos solo esa “sombra” aludida, que solo puede vivir en su entorno, sujeto, claro está, a las interpretaciones que se les quiera dar a cuanto dicen o escriben, siempre con el mejor de los sentidos rotarios, “dar de si antes de pensar en si” o “servir es mi ocupación”, algo que ha marcado nuestra vida lejos de una soberbia que solo alimenta alguna triste alucinación, sin hecho alguno que la respalde., si no, precisamente, todo lo contrario.

“Por sus hechos les conoceréis”. Servir es mi ocupación.  

 

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO.

 

Deje un comentario


× 9 = eighty one