April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISTAS DE MÁS DE 50 PAÍSES ELIGEN EL PARQUE DE LAS CIENCIAS COMO DESTINO TURÍSTICO ESTE VERANO

30//08/2019/España.-Una vez más, vuelve a consolidarse el Parque de las Ciencias como destino turístico de referencia para los turistas que visitan Granada durante el periodo estival.

En lo que va de verano, ha recibido 152.202 visitas entre Museo, Planetario y BioDomo, superando así las expectativas fijadas en el lanzamiento de su campaña de verano, en la que se previó llegar a las 150.000 visitas.

Durante los meses estivales, los visitantes procedentes de fuera de Granada y su provincia han ocupado el 78% de las visitas, de las cuales el 18% se corresponde con visitantes extranjeros. Francia, Reino Unido, Italia, Estados Unidos y Alemania han sido los cinco principales países de procedencia de estos visitantes.

APOYO DE LA CAMPAÑA DE VERANO

Asimismo es importante destacar el apoyo de la campaña de verano a la promoción del museo en estas fechas. Este año se ha desarrollado una estrategia integral de inserciones en radio, prensa digital, prensa escrita y espacios urbanos a nivel regional y provincial.

Así mismo se han añadido algunas acciones de marketing callejero y contando, como ya es habitual, con el apoyo de agentes del turismo y taxistas para reforzar la información sobre el museo en distintos puntos turísticos de Andalucía.

CERTIFICADO DE EXCELENCIA 2019 DE TRIPADVISOR

Además, el Parque de las Ciencias ha vuelto a ser galardonado con el Certificado de Excelencia 2019 de Tripadvisor, un reconocimiento por recibir durante cinco años consecutivos, calificaciones muy altas por parte de los viajeros que han visitado el Museo, habiendo alcanzado una puntuación de 4,5 sobre 5.

En el global de lo que va de año se han alcanzado 544.000 visitas entre Museo, Planetario y BioDomo, posicionándose a día de hoy como el segundo mejor año de la historia del museo. No obstante, el año aún no ha terminado y estos datos refuerzan las previsiones que auguran un buen cierre de año.

EXPOSICIONES Y EXPERIENCIAS INMERSIVAS

Entre los elementos que han contribuido a estos buenos datos de visitantes destaca la exposición temporal Play. Ciencia y música’, que invita a los visitantes a dejarse contagiar por la interacción entre el arte musical y la investigación científica, gracias a más de 200 instrumentos expuestos, experiencias inmersivas, talleres y laboratorios sonoros.

F/Cuentame algo nuevo

Deje un comentario


+ three = 7