November 10, 2025

Noticias:

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AUMENTARON 15% LOS TURISTAS EUROPEOS EN MONTEVIDEO DURANTE 2015

15/02/2015/ Uruguay.-Argentinos, europeos y uruguayos residentes en el exterior contribuyeron al significativo aumento de la llegada de turistas a Montevideo durante el año 2015.

Los visitantes argentinos (+25%), los uruguayos residentes en el exterior (+7,7%) y los europeos (+15%) fueron los principales mercados que apuntalaron el crecimiento del destino en el último año, según informó la Intendencia de Montevideo.

Hace algunas semanas se informó en base a los datos oficiales del Ministerio de Turismo que durante el año 2015 Montevideo recibió 935.847 visitantes residentes en el exterior, registrando un incremento de 11% respecto a 2014; e ingresando US$ 572 millones por concepto de gasto turístico.

Los datos estadísticos difundidos por el Conglomerado Montevideo muestran que durante 2015 arribaron 387.361 argentinos que representaron el 41,4% del total de los visitantes, marcando un crecimiento del 25% en comparación al 2014 (78.760 arribos más).

En segundo orden, llegaron 156.672 uruguayos residentes en el exterior que representaron el 16,7% del total, con un incremento de 7,7% (11.218 visitantes más).

En tercer lugar, se recibieron 77.183 europeos, siendo el 8,2% del total de visitantes, y estableciendo un incremento de 15% (10.201 visitantes más).

 Por otra parte, el mercado brasileño continúa siendo el segundo en importancia para el destino, si bien en el último año registró un decrecimiento de 5% respecto a 2014. En total arribaron 159.016 brasileros (8.069 visitantes menos).

También disminuyeron los mercados de Chile y Paraguay, mientras que hubo un leve aumento en el norteamericano y en el del resto de América.

El Aeropuerto Internacional de Carrasco fue la principal puerta de entrada a la ciudad con el 40% del total de los ingresos. Le siguieron el puerto de Colonia con el 21%, el puerto de Montevideo con el 14,2% y el puente internacional de Fray Bentos con el 12%.

A su vez, los medios de transporte más utilizados dentro del destino fueron el taxi y el ómnibus que representaron entre ambos el 48% del total.

Respecto a cuál fue la principal fuente de información que influyó en la elección de Montevideo para su viaje, el 67% de los turistas declaró que fue a partir de su “propia experiencia anterior” en el destino, mientras que Internet se posicionó como el segundo medio informativo con el 20%.

A su vez, el tiempo de estadía en la ciudad promedió los 5,5 días. Y el gasto global por rubros de los visitantes en el destino se distribuyó de la siguiente manera: 27% en alimentación, 25% en alojamiento, 13% en compras, 11% en transporte y 4% en oferta cultural. El restante 20% corresponde a otros gastos.

Respecto al grado de satisfacción con la experiencia en el destino, el 42% de los visitantes declaró que le agradó “todo”, al 25% la “cordialidad de la gente”, el 9% “las playas y la rambla”, el 7% la “tranquilidad y seguridad” y el 5% la “gastronomía”. En relación a los aspectos que generaron “desagrado”, el 72% declaró no haber sentido desagrado por “nada”, seguido por los “precios” con el 11,5%.

 

Deje un comentario


+ 2 = six