August 16, 2025

Noticias:

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

2015 TENDRÁ UN SEGUNDO MÁS QUE EL RESTO DE AÑOS… Y PUEDE SUPONER UN CAOS INFORMÁTICO

2015 va a ser un año más largo que los demás. En concreto, va a durar un segundo más. Se va a añadir el próximo 30 de junio y lo que motiva esta decisión es que nuestro planeta y los relojes atómicos no están correctamente sincronizados.

El Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS) del Observatorio de París ha anunciado la decisión. El próximo 15 de junio los relojes de esta institución -y los de todo el planeta llegarán de manera excepcional a dar la siguiente hora: 23:59:60. A continuación, darán paso a las 00:00:00 horas del 16 de junio. Así que ese día habrá 86.401 segundos en vez de los habituales 86.400.

 El problema que resuelve esta peculiar decisión es la falta de sincronía entre los relojes atómicos y la Tierra. Y no, no es culpa de estas máquinas -son tan perfectas que para que sufran un retraso de un segundo tendrían que pasar millones de años- sino que nuestro planeta relativa ligeramente su rotación por culpa de la interacción gravitacional con la Luna.

¿Caos en Internet?

Este tipo de ajustes no son nada raros. Desde el año 1972 se han aplicado 26 veces. La última vez fue en 2012. Y aunque al común de los mortales nos parezca una nimiedad, podría causar un gran desbarajuste en Internet. Así ocurrió hace dos años, cuando los servidores de poderosos nombres de Internet como Foursquare, Reddit o LinkedIN interpretaron como un error el segundo extra.

Muchos sistemas de nuestro planeta están conectados con los relojes atómicos, y toman su hora de ellos. Pero no están programados para entender que puede haber minutos de 61 segundos, lo que les provoca un fallo en cadena similar al que muchos temieron en 1999 con el llamado ‘efecto 2000’.

Empresas como Google van a evitar cualquier fallo no añadiendo un segundo más ese día, sino aumentado ligeramente la duración de cada segundo de esa fecha, para cumplir con el ajuste sin que sus servidores entiendan que el último minuto del 15 de junio tendrá 61 segundos.

Los hackers también podrían intentar beneficiarse del ajuste. Ya en 2012 algunos grupos atacaron a compañías de la Red intentando engañar a sus servidores con la excusa del segundo extra para intentar colapsarlos. Aunque se conoce este ataque, no se ha hecho público si tuvo éxito o no.

F/ Yahoo.

Deje un comentario


× six = 12