August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BRASIL: EVALÚA PACIENTE GUINEANO SOSPECHOSO DE PADECER ÉBOLA

08:22. Brasilia, oct. 10. Brasil evaluaba el viernes a un paciente guineano sospechoso de padecer ébola, quien ingresó a su territorio el 19 de septiembre desde África y que acudió a un centro de salud tras presentar fiebre. El hombre de 47 años fue trasladado este viernes en un avión de la Fuerza Aérea de Brasil desde Paraná (sur), donde se encontraba, hasta el Instituto Nacional de Infectología Evandro Chagas, en Rio de Janeiro (sudeste), siguiendo los protocolos de seguridad.

El ministro de Salud, Artur Chioro, se pronunciará en esta jornada sobre el tema.

Según el canal de televisión Globo News, el ciudadano guineano llegó a Paraná y solicitó la condición de refugiado. Su trayecto: un vuelo desde Conakri, capital de Guinea, con escala en Marruecos, hasta Argentina. Luego, ingresó a Brasil por tierra, aseguró el canal de TV. La prensa divulgó una copia del documento que autoriza la permanencia legal del ciudadano en Brasil.

El Ministerio de Salud informó que el hombre ingresó la tarde del jueves en una unidad de atención primaria de Cascavel (a 498 kilómetros de la capital de Paraná, Curitiba) tras presentar un cuadro febril. Hasta la noche del jueves «el paciente estaba con fiebre moderada y no presentaba hemorragia, vómitos o cualquier otro síntoma», se indicó en un comunicado.

Por estar en el 21º día del supuesto contagio -periodo límite de incubación de la enfermedad- el paciente fue inmediatamente considerado sospechoso de padecer ébola y se le internó en aislamiento en el puesto de salud donde estaba.

También se aisló a los pacientes que se encontraban en el lugar y se procedió a la desinfección del local, según detallo radio CBN.

La similitud de los primeros síntomas del ébola con enfermedades virales más comunes en Brasil, como malaria o dengue hemorrágico, hicieron que el estado de Paraná recibiera dos alertas más en el último mes, que acabaron siendo malaria.

Sin embargo, ésta es la primera vez que se eleva la sospecha sobre un paciente afectado de ébola al ministerio de Salud en todo este año en Brasil, informó el portal del diario Folha de Sao Paulo.

Guinea es uno de los tres países de África Occidental, junto a Liberia y Sierra Leona, más afectados por la epidemia de ébola, que ya ha matado a casi 3.900 personas.

Los síntomas de la enfermedad son fiebre, diarrea, vómitos, además de fuertes dolores musculares y de articulaciones. Se transmite por el contacto con fluidos corporales de una persona infectada o al tocar el cadáver de una víctima.

 

F/ Andina/Foto: AFP

Deje un comentario


six − = 2