September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AFRICA: EL TURISMO DE SAFARIS CAE POR EL MIEDO AL ÉBOLA

El brote de ébola que afecta varios países de la parte atlántica de África (principalmente Guinea, Liberia y Sierra Leona) ha provocado abruptas caídas, de hasta el 70%, en las reservas de safaris en el otro lado del continente, a más de 4.500 kilómetros de distancia, según ha revelado una encuesta realizada entre medio millar de agencias de viajes y turoperadores.

La encuesta ha sido llevada a cabo por la empresa holandesa SafariBookings.com, que semanas atrás comenzó a recibir preocupantes informes desde varios turoperadores especializados en turismo de safaris.

Así, el sondeo ha confirmado que la mitad de los operadores turísticos han registrado caídas en las reservas que oscilan entre el 20% y el 70%.

Sólo un tercio de las agencias de viajes consultadas dicen no haber sufrido una contracción y que el negocio evoluciona según lo previsto.

«El impacto ha sido más notable en el este de África que en el sur. Ha sido un serio golpe para la industria así como para las numerosas reservas de vida salvaje que se apoyan en los ingresos del turismo de safaris», según ha explicado la empresa holandesa que ha llevado a cabo la encuesta.

Y es que, según han explicado los turoperadores, «muchos turistas ven África como si fuera un único país cuando se trata de evaluar los riesgos del viaje. No se dan cuenta que el este y el sur de África, donde se organizan la mayoría de safaris, están tan lejos del área del brote del ébola como Europa o Sudamérica».

Cabe recordar que el virus del ébola sólo se transmite por fluidos corporales de una persona infectada. Ver también El riesgo de transmisión del ébola en avión es bajo.

«El riesgo de exposición al ébola en los países que organizan safaris, donde no hay ningún caso de ébola confirmado, es muy bajo. Todos estos países han implantado medidas preventivas, comparables a las aplicadas por otros países de Europa y Norteamérica», según explica SafariBookings.com.

Los países del este y sur de África que tienen la mayor cuota de turismo de safaris, y que ahora se van afectados por esta crisis de confianza, son Botswana, Kenia, Namibia, Ruanda, Sudáfrica, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbaue.

F/ Hosteltur

Gráfico: SafariBookings.com. CLICK PARA AMPLIAR IMAGEN.

Deje un comentario


seven − = 0