July 1, 2025

Noticias:

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

SANTUARIO DE PÓMAC:  SE ANUNCIA LA EJECUCIÓN DE UN AMBICIOSO PROYECTO  DE PUESTA EN VALOR DE  SUS MONUMENTOS -

miércoles, junio 25, 2025

PERÚ MUCHO GUSTO: APROVECHA PARA VISITAR ESTOS ICÓNICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS LAMBAYECANOS -

miércoles, junio 25, 2025

VOLAR YA NO ES LO QUE ERA: ASÍ HA CAMBIADO LA EXPERIENCIA DEL PASAJERO -

martes, junio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PENSIONES Y REFLEXIONES

Por Antero Flores-Araoz E.

Después de varios años de existencia del Sistema Privado de Pensiones, y desde que tuvimos que hacer una enmienda constitucional para facilitarlo y cerrar definitivamente el efecto espejo de la perniciosa Ley 20530 (que  no es lo mismo que las pensiones renovables,  que deben mantenerse), es conveniente hacer un alto en el camino y reflexionar.

Para ello hay que analizar si para los pensionistas el sistema privado de cuentas individuales ha sido mejor o no, que la caja global y despersonalizada del sistema de la ONP, que es el sistema público.

Sin riesgo a equivocarnos, el sistema privado ha sido más beneficioso, incluso con elementos colaterales exitosos como es el obtener recursos financieros para empresas a través de colocación bursátil de acciones o bonos que adquieren las AFPs.

Empero, no todo es color de rosa pues se requiere de un mayor universo de inversiones para reducir riesgos, terminar con la intromisión del Estado a través de subastas de nuevos afiliados, que rompe el derecho de escoger de estos últimos, así como lograr que el Estado pague los aportes que ha retenido a sus trabajadores y que no entregó ni a la ONP ni a las AFPs.  El Estado no puede tener el doble estándar de exigir a los privados lo que él  no cumple.

Tiene que establecerse como requisito para que las Regiones y Municipios reciban fondos para inversión, que acrediten al MEF estar al día en sus aportes de Seguridad Social y Previsionales. Igualmente debe concluirse algún proceso penal contra malos empresarios que han dispuesto lo que retuvieron a sus trabajadores para los fondos previsionales.  Ello es latrocinio y los perpetradores del delito deben pagar la fechoría con cárcel efectiva.

En lo que se refiere a la “Compensación por Tiempo de Servicios” (CTS), se definió que su importe servirá más que como un fondo de retiro, como uno de subsistencia temporal en caso de pérdida del empleo.  Por ello es que sobre un límite de retribuciones mensuales el trabajador puede disponer de la diferencia.

La referencia hecha a la CTS es para investigar si sería posible establecer algo similar con los fondos previsionales, para liberar cualquier exceso sobre lo que se requiere para una pensión mínima, pues no sería justificado que se guarde pan para el futuro cuando hay graves carencias en el presente.

Como vemos, hay temas por debatir, pese a la consistencia del sistema privado.

 

*  Ántero Pedro Flores-Aráoz Esparza es un abogado y político peruano, ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

La dirección no se solidariza necesariamente con las opiniones de sus colaboradores

 

Deje un comentario


2 × = two