April 21, 2025

Noticias:

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GERCETUR PRESENTA CATÁLOGO DEL ARTESANO LAMBAYECANO EN SU PRIMERA EDICIÓN.

 La autora del catalogo al centro  acompañada de las esforzadas artesana de la Región Lambayeque

En homenaje al artesano: Producto es autoría de reconocida periodista Lambayecana Lic. Milagros Núñez.

En la región Lambayeque la creatividad de nuestros artesanos es infinita y se puede apreciar en la gran variedad de productos que se ponen en vitrina, elaborados a través de diferentes líneas artesanales como el tejido en telar de cintura, mates burilados, bordados, cerámica, tallado en piedra, entre otros dándole el valor a cada pieza artesanal que una vez culminada, ya está lista para su venta.

En un significativo evento el Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, celebró el Día del Artesano, rindiendo homenaje a los hombres y mujeres que preservan, promueven el arte y la cultura de la región. En dicha ceremonia el gobernador Dr. Jorge Pérez Flores con gran satisfacción presentó la primera edición del “Catálogo Artesanías Lambayecanas” producto turístico que estuvo bajo la producción general de la reconocida periodista Lic. Milagros Núñez promotora del turismo y la cultura Lambayecana por más de dos décadas, autora de tal magnífica obra, quién con su larga experiencia y vivencias con los artesanos de la región por largos años se propuso plasmar un producto que mostrara el trabajo que realizan los artesanos con esmero y dedicación en una primera edición.

En dicha ceremonia el gobernador Dr. Jorge Pérez Flores con gran satisfacción presentó la primera edición del “Catálogo Artesanías Lambayecanas” producto turístico que estuvo bajo la producción general de la reconocida periodista Lic. Milagros Núñez

Milagros Núñez es conocedora de la riqueza turística, gastronómica y artesanal de la región, con 22 años de trabajo indesmayable en busca del rescate de la Identidad Lambayecana, fomentando y promocionando cada rincón de los 38 distritos de nuestra región; quien expresa con una gran sensibilidad que “La artesanía Lambayecana es incomparable pues de acuerdo a mi investigación, nuestros artesanos le ponen vida, corazón y mucha creatividad en cada trabajo o producto realizado, transformando la materia prima en atractivas prendas y objetos con mensajes diferentes, haciendo que el producto final atraiga la visión y deseo de compra del turista, debemos apoyar el talento regional, debemos sentirnos orgullosos de nuestras tradiciones y costumbres, son una herencia encantadora que no debemos dejar morir” expresó la mujer periodista amante de sus tradiciones.

En esta primera edición de 104 páginas el Catálogo Artesanías Lambayecanas, reúne una selección de piezas representativas del talento y creatividad de los artesanos de los distritos de Monsefú, Santa Rosa, Túcume, Pueblo Nuevo, Incahuasi, Ciudad Eten, San José, Pítipo y Pacora en su primera edición. Con este catálogo se busca promover y posicionar el trabajo artesanal en mercados locales, nacionales e internacionales; y que también sirva de carta de presentación de las autoridades durante sus visitas a la capital y al exterior.

A la ceremonia se dieron cita distinguidas autoridades de la región como el alcalde del distrito de Monsefú Lic. Erwin Huertas, el C.P.C Félix Mío Gerente regional de Comercio Exterior y Turismo quien señaló que este tipo de productos como el catálogo necesita la región Lambayeque para poner en vitrina la riqueza de nuestra artesanía con el trabajo valioso de los artesanos.

Es así como el gobernador regional Dr. Jorge Pérez en plena ceremonia por el día del artesano felicitó y agradeció públicamente a la periodista por esa entrega y dedicación que le puso al proyecto, presentando con total satisfacción el catálogo, reafirmando su compromiso con el sector artesanal, impulsando políticas y programas que permitan fortalecer y revalorizar el trabajo de los artesanos, quienes con su talento mantienen vivas las tradiciones y la identidad lambayecana.

Por su parte la autora del producto turístico manifestó “Como Lambayecana, reafirmo mi compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo y promoción de la artesanía regional desde el lugar que me toque estar. Este producto fue realizado con mucha dedicación, entrega, amor y pasión, con el propósito de promover nuestras costumbres y tradiciones. Felicito a la Gercetur y Gobierno regional por tener presente a los artesanos y preocuparse en difundir lo nuestro. Siempre defiendo la idea de valorar nuestra riqueza cultural, porque “Nadie ama lo que no conoce”, por ello en mis reportajes y artículos desde hace 20 años siempre reitero “Primero lo Nuestro, después el Resto”, enfatizó Milagros Núñez.

Todo el Staff del Consocio Periodístico Turistamagazine, felicita a la Lic. Milagros Núñez por su continuo esfuerzo por poner en valor siempre lo nuestro

Deje un comentario


× 9 = eighty one