October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AFEET PERÚ CELEBRÓ EL DÍA DE LA MUJER CON UNA EXCEPCIONAL CATA Y MARIDAJE DE VINOS PERUANOS

Sommelier Roxana Zárate quien fue la encargada de guiar  esta fascinante experiencia con su conocimiento y pasión en uno de los salones del  solemne Convento de los Descalzos

Una experiencia única llena de sabor, historia y cultura   realizada en el convento de los descalzos gracias a Pacha Wines

 LIMA/PERU/14/03/2025.-En una celebración especial por el Día de la Mujer, AFEET PERÚ organizó un extraordinario maridaje de vinos peruanos de cepas patrimoniales en el majestuoso Convento de los Descalzos, un evento que ofreció una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Gracias a Pacha Wines, los participantes pudieron vivir un viaje sensorial que conectó el presente con la memoria histórica de nuestra tierra. 

En el recorrido por la bodega del convento, los asistentes pudieron imaginar el pasado mientras descubrían cómo las uvas traídas por los españoles hace 500 años se transformaron, gracias a la sabiduría inca y a la magia del clima y geografía peruana, en algo único. 

Fue una espectacular sinfonía de aromas y sabores, con un maridaje perfecto entre los vinos peruanos y la exquisita gastronomía nacional.

La atmósfera del evento, ambientada como una taberna virreinal, fue cuidadosamente diseñada en colaboración con maestros artesanos, quienes engalanaron la experiencia y lograron que los asistentes tuvieran una conexión profunda con las raíces históricas y culturales del Perú, que invitan a  la preservación de nuestro patrimonio cultural y a la promoción de nuestros saberes ancestrales. Cada botella de vino cuenta una historia, y cada bocado es un tributo a nuestra tierra y a nuestra gente. 

AFEET Perú agradece  al Presidente del SKAL CLUB  Lima Sr. Jorge Jochamowitz y a todas las socias que participaron en este maravilloso evento en el Convento de los Descalzos, donde se disfrutó de un exquisito maridaje con vinos peruanos de cepas patrimoniales en un entorno lleno de historia y tradición. 

Este evento no solo celebró el arte del vino, sino que también rindió homenaje a la mujer del siglo XVI, destacando a figuras como María Martel, una de las primeras mujeres en ser reconocida por su labor en la sociedad limeña de la época. Asimismo, recordamos que Lima fue la cuna de la vitivinicultura en Sudamérica, pues entre 1539 y 1541, el capitán español Hernando de Montenegro plantó el primer viñedo en la región con la colaboración de los habitantes locales. Gracias a esta iniciativa, en 1551 se produjo el primer vino en estas tierras, marcando el inicio de una tradición vinícola en el continente.

Durante las últimas décadas del siglo XVI y a lo largo del XVII, la producción de vino en Lima y sus alrededores creció notablemente, con la participación de diversas órdenes religiosas que adquirieron y heredaron tierras y viñedos, consolidando a Lima como un centro vitivinícola clave en Sudamérica durante la colonia.

Un reconocimiento especial a nuestra sommelier encargada, Roxana Zárate. quien nos guió en esta fascinante experiencia con su conocimiento y pasión. Nuestra presidenta, Gabriela Fiorini, felicitó tanto a la sommelier como a todos los involucrados en la organización del evento por su impecable labor en este aprendizaje sensorial e histórico.

En esta ocasión y en virtud del convenio firmado entre SKAL  y AFEET, se contó con la presencia del presidente de SKAL, Sr. Jorge Jochamowitz y de varias socias de su junta directiva.

 ¡Sigamos celebrando juntas la historia, el liderazgo y la cultura del vino en el Perú!

F/ AFFET PERU

 

 

 

 

Deje un comentario


− 1 = three