July 11, 2025

Noticias:

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA

Fecha central de festividad se celebra el 20 de enero

La Tunantada es una  de las  festividades más importantes del calendario festivo de Junín. Se celebra en el distrito de Yauyos, provincia de Jauja. 

JAUJA/17/01/2025.-Con el objetivo fundamental de revitalizar la economía local y regional, el Gobierno Regional de Junín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), encabeza la promoción de la Fiesta del 20 de enero y el Concurso Nacional de la Tunantada, tradicional festividad que se celebra en el pintoresco distrito de Yauyos, provincia Jauja.

Este certamen de prestigio internacional busca atraer a más de 50,000 de turistas, tanto nacionales como internacionales, en el año 2024, consolidándose como un impulsor clave para el desarrollo económico de la región.

La festividad, en honor a los santos patronos San Sebastián y San Fabián, ha sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, y actualmente se trabaja de manera conjunta entre los gobiernos local, provincial y regional para su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.

Este año, la participación en la tradición será aún más significativa con la presencia de más de 32 asociaciones tunanteras, cada una representando personajes coloridos y distintivos, tales como chutos, chapetones, huanquita, boliviano, doctor, jaujina, español, argentino, maría pichana, huatrila, sicaina, auquish, chuncho, entre otros.

Estos personajes contribuyen con su singularidad a la belleza única de las interpretaciones, acompañadas por las melodías de orquestas típicas provenientes de cada rincón de Jauja y sus alrededores.

Se espera que esta festividad atraiga a miles de visitantes, quienes tendrán la oportunidad de deleitarse con la exquisita gastronomía jaujina, así como con tragos exóticos como el misky muña. Además, podrán descubrir los atractivos turísticos que ofrece Jauja, como Tunanmarca, Cañón de Shujto, Laguna de Paca, Aguas Termales de Paccha y el Bosque de las Puyas de Raimondi de Canchayllo, entre otros destinos turísticos relevantes de los 34 distritos que conforman la primera capital del Perú.

 Generalmente estas fiestas se extienden a lo largo de 5 días en la plaza principal de la tunantada en el distrito de Yauyos, contando con la participación de más de 40 orquestas. Este conjunto musical colectivo se unirá para interpretar temas que harán de esta celebración un evento único, consolidándose como la orquesta más grande del mundo en esta magnífica expresión de la cultura peruana…. Confiamos en que este 2025, los encuentre con el entusiasmo de siempre en esta tradicional y emblemática fiesta regional…

F/ANDINA

Deje un comentario


+ six = 12