PERU:APEC PERÚ 2024 LÍDERES MUNDIALES CONOCERÁN UNA EXCLUSIVA PRENDA CEREMONIAL PARACAS EN APEC PERÚ 2024

LIMA/PERU/15/11/2024.-2024.- Los líderes mundiales y altas autoridades de las 21 economías que participan en APEC Perú 2024 tendrán la oportunidad única de admirar la riqueza y trascendencia del Patrimonio Cultural de Perú, a través de la exposición de una pieza textil de la cultura Paracas, con más de 2000 años de antigüedad, que forma parte de un conjunto de objetos que fueron repatriados desde la ciudad de Gotemburgo, Suecia.
La prenda, una esclavina que formó parte del ajuar funerario Paracas, es exhibida en el primer piso del Centro de Convenciones de Lima, donde los líderes, entre ellos presidentes, celebrarán sus reuniones durante los días 14, 15 y 16 de noviembre.
Datos sobre la esclavina
La pieza textil se encuentra protegida en una vitrina de 75 centímetros de alto, diseñada exclusivamente para su exhibición. El montaje fue realizado por dos expertos que fueron los únicos autorizados para manipular la pieza, con el fin de evitar cualquier daño.
La esclavina presenta bordados lineales sobre una tela plana de fibra de camélido negro. Su diseño incluye figuras geométricas de felinos y otros elementos que decoran tanto el borde del cuello como el interior de la prenda.
Los bordados, en tonos azul, verde, rojo y amarillo, forman un patrón sofisticado que refleja la maestría de los artesanos paracas y está rematado con un diseño de anillos en forma de «S» alternados en verde, azul y amarillo, y flecos cortos que recorren todo su borde.
Los flecos más largos están cosidos a los rollos de urdimbre mediante puntadas diagonales, mientras que los flecos laterales, que semejan mangas, están cosidos con un hilo de apariencia antigua.
La cultura Paracas, famosa por su sofisticada tecnología textil, fue descubierta por el célebre arqueólogo Julio César Tello en los años 20 del siglo XX, durante sus investigaciones en la Península de Paracas.
La exposición de esta pieza histórica en el marco de APEC Perú 2024 subraya la importancia de la cultura Paracas como una de las joyas del Patrimonio Cultural de Perú, destacando tanto su habilidad artesanal como el profundo simbolismo místico que caracteriza a esta antigua civilización.
Zona Perú
Desde el 10 al 16 de noviembre en las instalaciones del Ministerio de Cultura, PROMPERÚ y Mincetur, vienen ofreciendo, a través de una Barra 360°, degustaciones de café peruano, pisco y chocolate de alta calidad, así como una muestra representativa de la gastronomía nacional. Platos icónicos como el ceviche y la causa limeña serán presentados con superalimentos peruanos, reafirmando el compromiso del país con la sostenibilidad y la tradición.
https://andendecontenidos.promperu.gob.pe/app/#/s/0bPowqYdg9