September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA REINA LETIZIA INAUGURA LA EXPOSICIÓN DE LA ARTISTA LITA CABELLUT EN DIÁLOGO CON GOYA EN MADRID

Foto: La reina Letizia con Urtasun, Martínez de la Pera y Cabellut en la inauguración. (EFE/J. J. Guillén)

ESPAÑA//29/10/2024.-La muestra ofrece la oportunidad de comparar la obra de dos artistas, que han analizado el alma humana para descubrir la misma violencia, envidias y maltrato a la mujer de la sociedad

La reina Letizia ha inaugurado este martes la exposición «Goya x Lita Cabellut. Los disparates. Mísera humanidad, la culpa es tuya», en la que la artista dialoga con el maestro para desnudar el alma humana y descubrir todas sus miserias. Acompañada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la reina ha recorrido la exposición guiada por la propia artista, que ha reinterpretado la serie de los «Disparates», de Francisco de Goya, en una veintena de grandes cuadros y esculturas que se exponen hasta enero de 2025 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. La muestra ofrece la oportunidad de comparar la obra de dos artistas —Goya y Cabellut— que han analizado el alma humana para descubrir, con 200 años de diferencia, los mismos impulsos violentos, de maltrato a la mujer, envidias y mezquindades, y las tensiones que nos definen como sociedad. “Pero los dos hablan también de lo importante que es buscar la bondad en el ser humano; los dos hablan con un punto de esperanza”, ha dicho el comisario de la muestra, Eloy Martínez de la Pera, que ha detallado que la exposición concluye con un cuadro blanco que refleja la esperanza de la artista en el ser humano.

Cabellut ha explicado que, por una serie de casualidades, llegó a sus manos una carpeta con los grabados de Goya y que, tras convivir con ellos en su estudio, comprendió que debía asumir el reto de reinterpretar las obras más potentes e incomprendidas del pintor de Fuendetodos (Zaragoza). “Siento los ‘Disparates» como las creaciones más primitivistas, disruptivas, crípticas y radicales de la obra de Goya, pero al mismo tiempo las entiendo como las narraciones más contemporáneas y las que mejor reflejan las carencias de la sociedad actual”, ha asegurado la artista. Según Cabellut, trabajar sobre la obra de Goya le ha enseñado que “los negros no son negros y los blancos tienen matices y profundidades”, una enseñanza que aplica tanto para el alma humana como para sus pinturas.

«Enfrentarme a los ‘Disparates’ de Goya me ha transformado como mujer, como artista y como persona», ha explicado la artista, que se ha planteado las mismas tensiones y preguntas que Goya hizo en su tiempo: la brutalidad, el egoísmo, la ignorancia y la deshumanización. A través de este diálogo entre épocas, Francisco de Goya y Lita Cabellut ofrecen «una mirada sincera y penetrante a las sombras del alma humana», pero también muestran «que, incluso en medio del caos y la violencia, siempre existe la posibilidad de redención”, ha asegurado el comisario de la muestra. Para Martínez de la Pera, esta es “una exposición imprescindible para todos aquellos que buscan no solo admirar el arte, sino también entender su poder transformador”.

F/ El Confidencial

Deje un comentario


× 9 = twenty seven