May 2, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA REINA LETIZIA INAUGURA LA EXPOSICIÓN DE LA ARTISTA LITA CABELLUT EN DIÁLOGO CON GOYA EN MADRID

Foto: La reina Letizia con Urtasun, Martínez de la Pera y Cabellut en la inauguración. (EFE/J. J. Guillén)

ESPAÑA//29/10/2024.-La muestra ofrece la oportunidad de comparar la obra de dos artistas, que han analizado el alma humana para descubrir la misma violencia, envidias y maltrato a la mujer de la sociedad

La reina Letizia ha inaugurado este martes la exposición «Goya x Lita Cabellut. Los disparates. Mísera humanidad, la culpa es tuya», en la que la artista dialoga con el maestro para desnudar el alma humana y descubrir todas sus miserias. Acompañada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la reina ha recorrido la exposición guiada por la propia artista, que ha reinterpretado la serie de los «Disparates», de Francisco de Goya, en una veintena de grandes cuadros y esculturas que se exponen hasta enero de 2025 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. La muestra ofrece la oportunidad de comparar la obra de dos artistas —Goya y Cabellut— que han analizado el alma humana para descubrir, con 200 años de diferencia, los mismos impulsos violentos, de maltrato a la mujer, envidias y mezquindades, y las tensiones que nos definen como sociedad. “Pero los dos hablan también de lo importante que es buscar la bondad en el ser humano; los dos hablan con un punto de esperanza”, ha dicho el comisario de la muestra, Eloy Martínez de la Pera, que ha detallado que la exposición concluye con un cuadro blanco que refleja la esperanza de la artista en el ser humano.

Cabellut ha explicado que, por una serie de casualidades, llegó a sus manos una carpeta con los grabados de Goya y que, tras convivir con ellos en su estudio, comprendió que debía asumir el reto de reinterpretar las obras más potentes e incomprendidas del pintor de Fuendetodos (Zaragoza). “Siento los ‘Disparates» como las creaciones más primitivistas, disruptivas, crípticas y radicales de la obra de Goya, pero al mismo tiempo las entiendo como las narraciones más contemporáneas y las que mejor reflejan las carencias de la sociedad actual”, ha asegurado la artista. Según Cabellut, trabajar sobre la obra de Goya le ha enseñado que “los negros no son negros y los blancos tienen matices y profundidades”, una enseñanza que aplica tanto para el alma humana como para sus pinturas.

«Enfrentarme a los ‘Disparates’ de Goya me ha transformado como mujer, como artista y como persona», ha explicado la artista, que se ha planteado las mismas tensiones y preguntas que Goya hizo en su tiempo: la brutalidad, el egoísmo, la ignorancia y la deshumanización. A través de este diálogo entre épocas, Francisco de Goya y Lita Cabellut ofrecen «una mirada sincera y penetrante a las sombras del alma humana», pero también muestran «que, incluso en medio del caos y la violencia, siempre existe la posibilidad de redención”, ha asegurado el comisario de la muestra. Para Martínez de la Pera, esta es “una exposición imprescindible para todos aquellos que buscan no solo admirar el arte, sino también entender su poder transformador”.

F/ El Confidencial

Deje un comentario


6 − = four