July 5, 2025

Noticias:

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN EL PRÓXIMO FERIADO LARGO CERCA DE UN MILLÓN DE PERUANOS SE MOVILIZARÍA DENTRO DEL PAÍS

LIMA/PERU/02/10/2024.- Por conmemoración del Combate de Angamos el próximo feriado del martes 8 de octubre -junto con la declaratoria de día no laborable el lunes 7 de octubre-,se espera que cerca de un millón de  peruanos se desplacen  por el país, lo que generaría un impacto económico cercano a los US$ 110 millones.

“Este feriado largo no solo impulsará el turismo, sino que también representará una oportunidad para generar un impacto económico positivo en varias regiones del Perú, especialmente en aquellas que dependen en gran medida del turismo. El Mincetur reafirma su compromiso con la promoción y el desarrollo del turismo interno, incentivando a los peruanos a descubrir y disfrutar de los diversos atractivos que ofrece el país, de manera responsable, sostenible y segura”, indicó la titular de Mincetur.

Según el estudio “Impacto Económico del Feriado del Combate de Angamos – 2024”, elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía de Mincetur, se prevé que el gasto promedio por persona alcanzaría los S/ 430, cubriendo principalmente servicios de transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas. Se espera que los viajeros pernocten en promedio cuatro noches, contribuyendo a dinamizar las economías locales en los destinos elegidos.

Preciosa la catedral, plaza de armas, el paisaje serrano y cielo azul de Huaraz

PRINCIPALES DESTINOS

Entre los criterios más importantes para la elección del destino, según el estudio de Mincetur, destacan el buen clima y la cercanía geográfica. El 54.4% de los encuestados seleccionó su destino debido a las condiciones climáticas favorables, mientras que el 33.9% priorizó la cercanía, subrayando la importancia de la accesibilidad y la comodidad en la toma de decisiones.

Lima Metropolitana sería el principal punto de partida, concentrando el 37.2% del total de viajes, mientras que el resto de los turistas se movilizaría desde otras regiones. (…)

Vale la pena llegar hasta Canta y visitar Rupak el Machu Picchu limeño, solo está a tres horas de lima, y el valor del pasaje cuesta 25.00 soles

Respecto a la planificación de los viajes, el 93.9% de los turistas optará por organizar su viaje de manera independiente, sin recurrir a paquetes turísticos. El bus interprovincial sería el medio de transporte más utilizado, con un 66.5% de preferencia, debido a su amplia cobertura y accesibilidad a nivel nacional. En Lima Metropolitana, el uso de vehículos particulares (propios o de familiares y amigos) sería la segunda opción más común (20.2%), mientras que, en otras regiones, los desplazamientos en avión y autos particulares también desempeñarán un rol importante.

En términos de alojamiento, la mayoría de los turistas (60.4%) se hospedaría en casas de familiares o amigos. No obstante, una porción significativa de los viajeros elegiría hostales o hoteles de bajo costo, lo que refleja la preferencia por las opciones más económicas. Los hoteles de 3 estrellas y los alojamientos de lujo recibirían una menor cantidad de visitantes.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

 

 

Deje un comentario


three + 9 =