January 23, 2025

Noticias:

FITUR 2025: EL PERÚ COMIENZA SU PARTICIPACIÓN CON EL LANZAMIENTO OFICIAL DEL INTI RAYMI -

miércoles, enero 22, 2025

JETSMART FIRMA ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON SABRE COMO PARTE DE SU ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO -

miércoles, enero 22, 2025

ACCESIBILIDAD, A321XLR E IBERIA PLUS, PROTAGONISTAS DEL STAND DE IBERIA EN FITUR -

martes, enero 21, 2025

BRASIL BUSCA ROBAR PROTAGONISMO EN FITUR A DOMINICANA Y MÉXICO -

martes, enero 21, 2025

PAN AM REVIVE EN DOS VUELOS TRANSATLÁNTICOS Y PROYECTAN SU LLEGADA A SUDAMÉRICA -

martes, enero 21, 2025

EL PRÓXIMO LUNES DONALD TRUMP TOMA POSESIÓN DE SU CARGO CONVIRTIÉNDOSE EN EL 47º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS. -

domingo, enero 19, 2025

GRUPO LATAM LOGRÓ RECICLAR 280 TONELADAS DE RESIDUOS DE SU SERVICIO A BORDO DURANTE 2024 -

domingo, enero 19, 2025

¿LA CEREMONIA DE LOS ÓSCAR 2025 SERÁ POSPUESTA POR LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA? -

sábado, enero 18, 2025

LIMA ESTÁ DE CUMPLE Y FESTEJA HOY 490 AÑOS DE ¿INDEPENDENCIA ESPAÑOLA? -

sábado, enero 18, 2025

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA -

viernes, enero 17, 2025

ALERTAN DE RIESGO DE COLISIONES EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MTC RESPONDE -

viernes, enero 17, 2025

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO -

viernes, enero 17, 2025

LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO PRESENTA ACLAMADO MUSICAL MALINCHE -

viernes, enero 17, 2025

CONOCE LOS 10 LUGARES HISTÓRICOS DE LIMA MÁS VISITADOS POR LOS USUARIOS DE YANGO -

jueves, enero 16, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

miércoles, enero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR IMPULSARÁ GESTIONES PARA AMPLIAR CAPACIDAD DEL AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS

AMAZONAS/PERU/21/06/ 2024.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, señaló que impulsará una serie de gestiones destinadas a lograr la ampliación de la capacidad del aeropuerto de Chachapoyas, mejorando la conectividad aérea, impulsando el turismo, así como la economía de la región Amazonas.

En tal sentido, refirió que propondrá al Ministerio de Transportes y Comunicaciones conformar una mesa técnica a fin de abordar las mejoras que requiere el aeropuerto de Chachapoyas. “Para que el turismo se incremente requerimos tener una pista de aterrizaje que permita el ingreso de aeronaves de mayor capacidad, con ello el ingreso de nuevas aerolíneas comerciales, haciendo posible incrementar el arribo de viajeros nacionales y extranjeros, fortaleciendo también las exportaciones de la región”, precisó.

“El turismo, el comercio y la inversión se impulsarán por una mejora de la infraestructura del aeropuerto, además de generar puestos de trabajo directos e indirectos. En este propósito hemos coincidido con el gobernador de Amazonas, Gilmer Horna, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Percy Zuta, y autoridades locales y empresarios, durante una mesa de trabajo que sostuvimos en el local de la Dircetur Amazonas”, sostuvo la ministra.

ATRACTIVOS IMPORTANTES

Como se recuerda, Amazonas cuenta con diversos atractivos. Hace pocas semanas la caverna de Quiocta, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2003, se ha convertido en la primera del Perú en ser iluminada. Este atractivo se encuentra ubicado en el distrito de Lamud, provincia de Luya.

Además, la región destaca por sus imponentes paisajes, una flora y fauna envidiable e importantes estructuras arquitectónicas, como la ciudadela de Kuélap, el sitio arqueológico de Karajía y el Museo de Leymebamba, donde los turistas nacionales y extranjeros ya viven emocionantes experiencias.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


+ seven = 13