August 6, 2025

Noticias:

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

‘HOMOPLASTIC SAPIENS’: LA EVOLUCIÓN TRAS EL APOCALIPSIS EN CLAVE DE DANZA

Bailarina y coreógrafa Ana Lucía Saavedra dirige espectáculo en la sala Quilla de Barranco

LIMA/PERU/23/03/2023.-La vida sobre el planeta Tierra como la conocíamos en el siglo XXI ha desaparecido para siempre. Tras el apocalipsis, ejemplares de una mutación del hombre comienzan a moverse sobre la superficie como larvas de pellejo brilloso y hambre voraz. Ha surgido, señores, el Homoplastic Sapiens…

Por chocante que parezca, esta visión involutiva del ser humano es una “alerta a tiempo” que la coreógrafa y bailarina Ana Lucía Saavedra desea compartir desde la danza. El arte tiene la valiosa cualidad de advertir tiempos y espacios complejos.

En esta ficción coreográfica, el Homoplastic Sapiens es “un ser que surge a partir de una célula plástica en un planeta Tierra que ha perecido por causa de la contaminación generalizada por el plástico”, detalla Ana Lucía

¿Evolución o involución?

Metafóricamente hablando, el Homoplastic Sapiens debería ser el siguiente eslabón en la cadena del desarrollo humano, tomando como referencia la teoría de la evolución de Darwin.

Sin embargo, como en una profecía que se autoalimenta, este nuevo ser, resultado de la cultura del descarte, “tiene un carácter individualista, superficial, competitivo, insaciable, se mueve desde y entre la basura y es capaz de hacer cualquier cosa para sobrevivir”. (…)

En el Perú se generan alrededor de 950,000 toneladas de plástico al año. Se estima que solo en Lima y Callao se producen más de 886 toneladas de residuos plásticos al día. Gran parte de estos residuos terminan en vertederos informales de basura, en los ríos y el mar.

Crítica a la sociedad del consumo

Con un toque de humor y exageración, ‘Homoplastic Sapiens’ da paso a la autocrítica sobre la sociedad de consumo donde las personas son cosificadas, usadas y descartadas en un entorno cada vez más agresivo y contaminado. Sutilmente, se invita a volver a lo esencial: al cuerpo y a nosotros mismos.

‘Homoplastic sapiens’ es una obra de formato largo creada y dirigida por Ana Lucía Saavedra, quien, a partir de su paso y vivencias por Cusco, observó la dramática presencia de deshechos plásticos enredados y esparcidos en zonas arqueológicas fuera de la ciudad, montañas, valles y ríos.

Esto la llevó a imaginar escenarios en un mundo que se autosepulta con este material, en tanto que la mayoría decide hacerse de la vista gorda. (…)

F/ ANDINA/. Foto: ANDINA/Difusión

Deje un comentario


8 + = eleven