April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MICENTUR: FERIADO DE SEMANA SANTA GENERARÍA UN IMPACTO ECONÓMICO DE US$ 195 MILLONES

LIMA

LIMA/PERU/18/03/2024.-El próximo feriado largo de Semana Santa (del 28 al 31 de marzo), incentivaría una movilización de 1,4 millones de visitantes a lo largo del Perú, con un impacto económico aproximado de US$ 195 millones.

Explicó que, según lo estimado por la Dirección General de Investigación y Estudios en Turismo y Artesanía de Mincetur, se espera que el gasto promedio por persona alcance los S/ 514, y se destine principalmente al servicio de transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas.

FLUJO DE VISITANTES

Lima Metropolitana se perfila como el principal centro de flujo de viajes a nivel nacional, proyectando el 52,4% del total, mientras que un importante 47,6% correspondería a otras regiones del país. Los principales motivos de viaje incluirían la visita a familiares y amigos (46,3%) y vacaciones, recreación y ocio (44,0%), con otros motivos representando el 9,7%. Es importante mencionar que estas fechas son especialmente propicias para muchos peruanos que residen en el extranjero, pues les brindan la oportunidad de retornar a su tierra natal y reunirse con sus seres queridos.

Hermoso  y relajante el ambiente bucólico de la Plaza Principal de Ayacucho

En cuanto a los destinos, la gran mayoría de viajeros (97,2%) planea realizar un viaje turístico fuera de su región, destacando lugares como Lima (14,6%), Ica (10,5%), Junín (9,9%), Piura (9,7%), Ayacucho (7,6%), Arequipa (7,3%), entre otros.

Es relevante destacar que el 73,4% de los turistas ha visitado previamente el destino elegido, mientras que el 26,6% exploraría un nuevo lugar. Entre los criterios de elección, se mencionan el buen clima (47,2%), los atractivos turísticos (35,2%) y recomendaciones previas como la gastronomía (26,1%), entre otros. En cuanto a la composición de los grupos de viaje, se estima que un 35,2% lo realizará en familia, un 30,4% en pareja, un 17,5% viajaría solo y un 16,9% acompañado de amigos o familiares.

En cuanto a la organización del viaje, la mayoría optará por viajar de manera independiente (90,7%), mientras que un 9,3% elegirá la opción de paquete turístico ofrecido por agencias de viajes.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


3 × = fifteen