October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR INVITA AL VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA VENDIMIA – PARACAS 2024

PARACAS/PERU/14/03/2024.-El magno evento, organizado por la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas, se desarrollará en las orillas del Mar de Paracas y estará amenizado por artistas nacionales e internacionales.

El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui estimó la llegada de unos 20 mil visitantes para la VII edición del Festival Internacional de la Vendimia 2024 a desarrollarse del 22 al 24 de marzo próximo en Paracas.

Igualmente, adelantó la presencia de unos 20 productores de Pisco en sus respectivos stands que ofrecerán las diferentes variedades de nuestra bebida bandera a los asistentes.

“Será un festival completamente diferente en donde predominará una fuerte integración de los productores con el público asistente, el empresariado local y representantes del Gobierno Regional de Ica a orillas del Mar de Paracas”, manifestó.

 el magno evento será amenizado por diversos artistas nacionales e internacionales.

El titular de CAPATUR aseguró que, con el apoyo de las autoridades locales y regionales, se impulsará la actividad turística en la provincia de Pisco, en especial al distrito de Paracas.

De eso se trata, que nuestras autoridades en coordinación con el sector privado, apoyar a los festivales con el fin de integrar a la región y, por otro lado, atraer turismo.

No hay conexión aérea

De otra parte, Jáuregui aprovechó la oportunidad para reiterar sus críticas al inexistente funcionamiento del aeropuerto internacional “Capitán FAP Renán Elías Olivera” de Pisco, calificándolo de un “Elefante Blanco”.

Argumentó la imposibilidad de traer más turistas debido a que no hay conexión aérea a pesar que el terminal aéreo de Pisco se encuentra “en funciones”.

Al respecto, Jáuregui denunció que el concesionario (Aeropuertos del Perú) tiene al aeropuerto de Pisco bloqueado debido a que tiene otros intereses empresariales.

“Si queremos más turismo, tiene que haber una mejor conexión aérea. Tenemos que reactivar ese aeropuerto para que haya más trabajo, más crecimiento económico y que haya más divisas para el país y para la región”, finalizó.

Deje un comentario


6 + nine =