August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR RESALTA LOS ORÍGENES DEL PISCO

La población de Paracas y visitantes de Lima celebraron el Día Nacional del Pisco Sour, destacando la alta calidad del producto 100 por ciento peruano. 

De otra parte, CAPATUR estima que con la reapertura del aeropuerto internacional “Capitán FAP Renán Elías Olivera” de Pisco, aumentaría en 500 mil, la cifra anual de visitantes a Paracas.

PARACAS/PERU/06/02/2024.-El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui resaltó los orígenes del Pisco en el marco del Día Nacional del Pisco Sour que se celebró en Paracas.     

En presencia de las autoridades regionales y locales de la mencionada jurisdicción, así como las reinas de belleza y visitantes de Lima, recordó que hace más de 500 años desde bahía de Paracas (Pisco) se embarcaban hacia Europa el agua ardiente de uva y desde ese continente, preguntaban de dónde provenía dicho licor.                

Jáuregui manifestó que el producto llega procedente del puerto de Pisco y al final, “quedó como nombre Pisco”.

“Ese es el origen del nombre, o sea, antes que naciera nuestra República. Estamos hablando de un producto netamente del lugar histórico y a fin de celebrar y confraternizar entre peruanos, se celebra este día”, afirmó el titular de CAPATUR. 

Crecimiento del turismo en Paracas

De otra parte, Jáuregui destacó la presencia de turistas de Lima, en su gran mayoría, que aprovechan del calor de Paracas para refrescarse en las diferentes playas que ofrece la Reserva Nacional de Paracas.

En ese sentido, apuntó a la riqueza de la gastronomía marina y peruana que es de clase mundial y consumida por los visitantes.

“Creemos que Paracas, con sus playas, su Reserva Nacional de Paracas, sus Islas Ballestas, el mar y la gastronomía, así como la reapertura del aeropuerto “Capitán FAP Renán Elías Olivera” de Pisco, significaría, de acuerdo al proyecto, 500 mil pasajeros anuales más. Teniendo en cuenta que  el turismo ya recuperado, empezaría a crecer”, sostuvo.

Las hermosas y misteriosas Islas Ballestas

Cabe indicar que de acuerdo a las proyecciones de CAPATUR, se espera la llegada cercana a un millón de turistas a Paracas al concluir el 2024.

Finalmente, Eduardo Jáuregui pidió la unidad de los pobladores, sector privado y autoridades locales, así como de todos los sectores sociales a fin de concretar el desarrollo del distrito de Paracas.

“Tenemos que empujar el crecimiento sostenido de Paracas”, finalizó.

Deje un comentario


five − = 3