September 1, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EMBLEMÁTICO TREN MACHO RECORRERÁ 19 KILÓMETROS MÁS A FINES DE MAYO PRÓXIMO

JUNIN/PERU/19/04/2023.-La reanudación del servicio del histórico Tren Macho, que une a Huancayo y Huancavelica, es una oportunidad para que este ferrocarril impulse el turismo en ambas ciudades y en los poblados ubicados a lo largo de la ruta, destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El servicio se reanudó luego de cinco años de suspensión y en esta primera etapa se brinda de manera gratuita para felicidad de los pobladores de Huancayo y Huancavelica que recordaron con alegría como el Tren Macho forma parte de sus historias. Por ejemplo, doña Valentina Rojas era una niña, salía de Ingahuasi, su pueblo natal en Junín, para abordar, junto con su mamá, el “Tren Macho” y llegar a Huancayo a vender comida y los productos que cosechaban en su chacra. Ahora, vuelve a recorrer las vías del tren en el auto vagón número 31, gracias a que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha reiniciado las operaciones del Ferrocarril Huancayo–Huancavelica, después de cinco años de no prestar ese servicio público.

«El tren lo tomaba en Inagahuasi. Con eso he andado cuando era niña. Cuando dejó de funcionar, tenía que ir caminando nomás. Ahora estamos felices, tranquilos con este vagón», indica doña Valentina con entusiasmo.

El recorrido del tren es de 57 km y va desde Chilca (Huancayo) hasta Cuenca (Huancavelica). De manera promocional, los pasajeros pueden trasladarse sin costo alguno, los lunes, miércoles y viernes de cada semana. El horario de salida, desde Chilca, es a las 6:30 a.m. y el retorno, desde Cuenca, es a la 1:00 p.m.

El MTC, a través de la Dirección de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes, cuenta con el personal capacitado y con experiencia para operar los autovagones de manera totalmente segura. El autovagón N°30 tiene capacidad para 48 pasajeros (coche turístico), el autovagón N°31 puede trasladar a 80 pasajeros sentados y 10 parados, y el autovagón N°32 a 76 pasajeros sentados y 10 parados.

Idónea Coronación, otra pasajera del tren, goza y agradece el servicio gratuito del ferrocarril. Ella viaja de Huancayo hacía Retama Baja. «Me alegré bastante cuando supe que ha regresado el tren, como un sueño ha parecido cuando han dicho que iba a haber vagón», indica. Sin el tren, ella debía caminar casi dos horas para poder conseguir movilidad.

Milady Piuca es una joven huancaína que viaja con sus dos primos para conocer Aguas Calientes, un poblado ubicado en Huancavelica. «Es muy bueno que hayan reactivado el tren porque no hay mucha movilidad en estos pueblos y a la gente les apoya, así como también a nosotros para poder conocer», explica.

Viajar en el conocido Tren Macho no solo nos permite llegar a nuestro destino, sino también disfrutar de una vista impresionante de montañas verdes y del río Marañón que corre en paralelo a las ferrovías. Una grata experiencia, por ahora gratuita, que nadie debería perderse.

Deje un comentario


+ 9 = fourteen