April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SEGUNDA PISTA DEL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ ESTARÍA OPERATIVA PARA EL 2025

El año 2025 podrá recibir hasta 30 millones de pasajeros al año según Ministra de Transporte, Paola Lazarte.

CALLAO/PERU/26/01/2023.- La firma de un acuerdo con Lima Airport Partners (LAP) establece que el 1 de abril de 2023 se inicien las operaciones de la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, anunció la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte.

Explicó que la firma del acta, con el acuerdo de ambas partes, genera la fecha del inicio de operaciones de la nueva infraestructura construida en el primer terminal aéreo del país. Asimismo, dejó claro que «esto no acarreará el pago de compensación ni otro tipo de indemnización a favor del concesionario».

Con el inicio de operaciones de la nueva torre de control y la segunda pista del aeropuerto, se fortalecerá la seguridad operacional en el despegue y aterrizaje de aeronaves, y se mejorará el servicio a los operadores aeroportuarios, quienes tendrán espacio suficiente para el aparcamiento de las aeronaves.

La infraestructura de la segunda pista y la nueva torre de control se encuentran culminadas y en proceso de implementación. Por otro lado, el nuevo terminal de pasajeros se encuentra en construcción y al 2025 estará culminado, lo que permitirá que se realicen 65 vuelos por hora, y tenga capacidad para recibir anualmente un aproximado de 30 millones de pasajeros.

Ministra anuncia cronograma de trabajo

La ministra Lazarte comunicó que entre los acuerdos adoptados con el concesionario, se aprobó un cronograma de trabajo conjunto que hará posible cumplir con los nuevos plazos de inicio de operaciones.

«Hay un compromiso claro de Corpac para lograr esta meta, para lo cual estamos organizando equipos de seguimiento con la participación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC y LAP», precisó.

La ministra destacó que este acuerdo entre el Estado y el concesionario es el resultado del trabajo conjunto y de buena voluntad para convertir a nuestro primer aeropuerto en un hub en Latinoamérica.

La nueva torre de control tiene 65 metros de altura, equivalente a un edificio de 21 pisos y desde allí se controlarán las dos pistas de aterrizaje y despegue del aeropuerto Jorge Chávez. La segunda pista de aterrizaje tiene 3,480 metros de longitud y una red de más de 10 kilómetros de nuevas calles de rodaje, luces de aproximación, sistemas de balizamiento, entre otros, que se encuentran construidos al 100 % y en proceso de implementación.

F/ Diario Expreso

Deje un comentario


8 + two =