July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LIMA ESTÁ DE LUTO, Y SE SUSPENDE TODO ACTO CELEBRATORIO, POR SU 488 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN

Después de unas merecidas vacaciones tras los años de  pandemia y tantos sucesos  tristes ocurridos en nuestro mundo, tratamos de empezar el nuevo año  con muchas esperanzas e ilusiones, y será una cábala pero en general los años impares tenemos la percepción que se desarrollan con mayor “éxito” para nosotros,  y el número 23 es un número que nos trae infinidad de recuerdos…

Este año realmente tenemos mucha tristeza como seguramente lo están sintiendo los 33 millones de peruanos, porque el Perú no está divido entre los de arriba y los de abajo somos un solo pueblo… óiganlo bien  todos… UN SOLO PUEBLO, UNA SOLA NACIÓN INDIVISIBLE… no tenemos nada que celebrar, más bien sentimiento de duelo por nuestra patria… Y pedimos a DIOS que ilumine a la Sra. Presidente del país, Dina Boluarte y su gabinete para que tomen las mejores decisiones para recobrar la paz y estabilidad política que tanto necesita el Perú , y alcanzar la metas del desarrollo que  merece…

Como se diría coloquialmente “el horno no está para bollos” y nuestra amada Lima se encuentra como nunca, salvo  los hechos delictivos de la Guerra del Pacifico en 1879, que precisamente iniciaron los políticos bolivianos, que casualidad… “La guerra del Pacífico o guerra del Salitre fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú. Fue desarrollada en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos.* Por favor lea la historia ya que no somos historiados mucho menos comentaristas políticos….

El recién Juramentado Alcalde de Lima Rafael López Aliaga, en consonancia con el  dolor del pueblo peruano,  ha suspendido todas las celebraciones por el 488 aniversario la cancelación se motiva por las muertes suscitadas en el interior del país, en el marco de las violentas protestas a raíz de la destitución del golpista Pedro Castillo en diciembre pasado. «Consulté a los regidores más cercanos en Lima y decidimos no celebrar nada el 18 (de enero)», manifestó el líder de Renovación Popular. «No puedo celebrar si tengo dos policías que salen al cuidado de la población de Juliaca y uno termina golpeado y al otro no lo dejan salir para quemarlo vivo. ¿Con qué cara? Yo no celebraré nada», “los únicos actos que se llevarán a cabo son la Misa Te Deum y la sesión solemne”.

No podemos ocultar los hechos, lamentablemente las noticias muchas veces se publican distorsionadas, de acuerdo al color o ideología política que practique el que escribe y en la medida que va cambiando de receptor, y de acuerdo al color del cristal con que se mire…

Insistimos, por más campañas de promoción turística que se haga, el turista busca  SEGURIDAD, y aunque  Machu Pichu y las líneas de Nazca sólo estén  en el Perú, mas ciertamente  el mundo es “Ancho y Ajeno”, y cada país tiene atractivos innumerables, que con campañas  inteligentes y bien dirigidas dan muy buenos resultados, un ejemplo cercano, Colombia  que  cerró el año 2022, superando incluso cifras de llegadas de turistas pre-pandemia…

No se trata de asistir a todas las ferias internacionales, se trata de dirigirse al target estudiado y lugar adecuado… Todavía no sabemos el retorno del ROI de los 6 meses de exposición en la Feria de Dubái, cuando  ese target de visitantes a esa feria del medio oriente no busca turismo cultural en el cual estamos posicionado, busca turismo de súper lujo… ¿Qué el Perú tiene mucho que ofrecer? No lo dudamos los peruanos…No obstante el Cusco  y todo sus atractivos culturales, Ica y  sus Líneas de Nazca, Arequipa y sus cañones más profundos del mundo Colca y Cotahuasi, y Puno con su Lago Titicaca el más alto del mundo son los que reciben más turistas…Así mismo para el norte la región Lambayeque y su Sr. de Sipón… ¿Entonces? A las pruebas estadísticas del Mincetur nos remitimos…

Y  no contabilicemos a los visitantes de los stands, que hacen cola en cualquier  léanlo bien en cualquiera  de los stand que les ofrece algo que comer, sobre todo de nuestra gastronomía que se está haciendo un espacio en el mundo… Eso no significa como hemos leído “nuestra gastronomía conquistó Dubái” ni que todos los que “degustaron” lo que se les ofreció en el stand peruano, tengan la remota idea de venir a Perú… es la realidad… SALVO ERROR U OMISIÓN NO SOMOS DUEÑOS DE LA VERDAD

Elena Tejera

Directora

Magister en Turismo y Comunicación

*Wikipedia

Deje un comentario


− two = 6