August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NUEVAS DISPOSICIONES DE CORPAC CONTINUARÁN GENERANDO CANCELACIONES Y RETRASOS DURANTE TODO EL MES DE ENERO EN PERÚ

Gremios aeronáuticos y de turismo en Perú se unen para alertar que tan solo durante las fiestas navideñas y de fin de año más de 66,300 pasajeros fueron gravemente afectados con retrasos y cancelaciones a nivel nacional e internacional.

LIMA/PERU/O3/01/2023.-El servicio esencial del transporte aéreo es uno de los pilares que sostiene la conectividad, la industria turística y el comercio en el país, cumpliendo un rol clave durante este periodo de reactivación económica post pandemia. Sin embargo, las continuas ineficiencias de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial – CORPAC en la administración de los servicios de aeronavegabilidad y de gestión aeroportuaria vienen causando masivas afectaciones en la operación de cientos de vuelos a nivel nacional e internacional.

Desde inicios de año y con mayor frecuencia en temporadas de alta demanda de vuelos (Semana Santa, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo), se han registrado inoportunas disposiciones técnicas de CORPAC (NOTAM) que afectan las operaciones aéreas, sin seguir los lineamientos de la normativa correspondiente. Tan solo en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo, han ocasionado la cancelación o retraso de 475 vuelos domésticos, afectando a más de 66,300 viajeros.

A esto se añade que el 1 de enero, de forma totalmente arbitraria, repentina y sin sustento compartido con la industria, se ha extendido una disposición que incrementa los tiempos de separación entre vuelos hasta el 31 de enero de 2023, lo que nuevamente impactará en los itinerarios a nivel nacional; ello sin ningún tipo de planificación que les dé a las aerolíneas la oportunidad para generar un plan de contingencia para proteger adecuadamente a sus pasajeros.

La situación anterior no es aislada, ya que desde inicios de este año CORPAC viene imponiendo diversas restricciones a todo el espacio aéreo peruano, generando un grave impacto tanto al tránsito aéreo del Perú como al de los Estados vecinos. Solo hasta el mes pasado, generaron alrededor de 4,476 minutos de retrasos, perjudicando a más de 254 vuelos internacionales y 35 mil pasajeros de múltiples nacionalidades.

Fuente: https://www.iata.org/contentassets/0b6d1c34ebb24fa390b6030be3327751/230103-pe-comunicado-nuevas-disposiciones-corpac.pdf

Deje un comentario


four − 2 =