October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ENRIQUE QUIÑONES  PRESIDENTE DE  APOTUR  MANIFIESTA QUE EN EL 2023 ARRIBARÁN SÓLO 3 MILLONES DE TURISTAS

Nuestra tarea es cambiar la imagen y convertir al Perú en un país confiable para el turista

Responsabiliza al entonces titular del MINCETUR, Roberto Sánchez Palomino y la ex directora de Turismo Receptivo de PromPerú, Rosa Béjar por la debacle de la actividad turística.

LIMA/ PERU/02/12/2023.- El presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Enrique Quiñones, aseguró que el 2022 no fue un buen año para el turismo receptivo en el Perú, cuyas cifras no llegan ni al 50% de los niveles prepandemia.

“El turismo receptivo ha crecido a lo que buenamente lo turistas han querido llegar al Perú y no por el esfuerzo de las autoridades gubernamentales. Ha habido cero campañas promoción del turismo receptivo en el exterior. No se ha apoyado en ese sentido para que el sector crezca. Todo lo contrario, sí era posible que se reduzca. Eso se traduce en cifras porcentuales de menos del 50% del total de turistas que teníamos antes de la pandemia del Covid-19”, comentó.

Al respecto, responsabilizó de esta penosa situación al ex ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y a la ex directora de Turismo Receptivo de PromPerú, Rosa Béjar, quienes –a su entender– no tenían mayor conocimiento sobre el sector turismo. Los resultados así lo demuestran.

“Debemos estar en un millón 900 mil turistas al concluir el 2022. Esta cifra ha sido más baja de lo que se esperaba. El Perú es uno de los países dentro de la región con menor crecimiento en lo referente al turismo receptivo. Por ejemplo, Chile que ha sido uno de los países que tuvo más restricciones en el turismo y una vez abiertas sus puertas inició una fuerte campaña de promoción en los principales mercados, en los cuales el Perú lamentablemente estuvo ausente”, opinó Quiñones.

No obstante, el presidente de APOTUR tiene optimismo en que el turismo receptivo se recupere este año, gracias al trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

“La situación política suscitada a finales de 2022 deterioró el sector, pero creo en su recuperación. Mientras las aerolíneas no dejen de volar al Perú, habrá esperanzas para que los turistas siempre arriben a nuestro país”, señaló.

“Tenemos que hacer una fuerte campaña de posicionamiento del Perú como un destino confiable, teniendo en cuenta que ha sido el único país de la región que ha sufrido estas manifestaciones violentas”, refirió.

Deje un comentario


9 × = eighteen