May 6, 2025

Noticias:

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNA MUÑECA LELE GIGANTE REPRESENTANTE DE MÉXICO VIAJARÁ A QATAR 2022

CIUDAD DE MÉXICO/17/11/2022.- Además de la Selección Mexicana de futbol, México llevará a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 a Lele, la muñeca artesanal oriunda del Pueblo Mágico de Amealco de Bonfil en Querétaro, la cual será presentada como embajadora de la cultura nacional.

Muchos la conocen, pero pocos saben su historia y cómo es que se convirtió en un símbolo del  país azteca .

Como parte de una iniciativa de promoción turística desarrollada por Webcams de México y la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, una muñeca Lele de 1.5 metros de altura se embarcará en un viaje a Qatar para darla a conocer al mundo.

La muñeca monumental será colocada afuera del restaurante «Viva México», en donde, si te entra la “añoranza” podrás ir por unos antojitos típicos del país. Se espera que cientos de turistas se tomen fotografías con ella para que se haga viral.

Además de la muñeca Lele en el restaurante ubicado en uno de los pasajes de Doha, viajarán a Qatar 40 copias de la artesanía para ser repartidas entre los “pamboleros” asistentes al evento deportivo más importante del año.

Lele, además de estar disponible para tomarse fotos, dará información turística del estado de Querétaro y sobre la cobertura llevada a cabo en redes sociales por Webcams de México. La muñeca Lele hará varios recorridos virtuales guiados en las sedes del Mundial para quienes no asistan presencialmente a la justa deportiva.

¿Qué representa la muñeca Lele?

La muñeca Lele, una de las estrellas representantes de México en Qatar, es un símbolo típico del estado de Querétaro y sus réplicas son elaboradas por artesanos provenientes de los pueblos de Santiago de Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec.

Su nombre proviene del otomí y significa «bebé». Cabe destacar que por la relevancia que tiene esta muñeca para la cultura que le otorga el nombre, fue declara, en abril de 2018, Patrimonio Cultural de Querétaro y cuenta también con su propio museo en Amealco.

La muñeca Lele cuenta con varios elementos representativos de la cultura otomí, entre los que destacan sus llamativas trenzas adornadas con lazos grandes de colores y en forma de corona en la cabeza, además de la indumentaria típica de la región de la cual es originaria. Esta artesanía es elaborada a partir de un modelo de cuerpo de trapo articulado y se viste con telas plisadas en el cuello, hombros y pecho.

Gracias a la carga simbólica de México que posee la muñeca Lele, el país se verá dignamente representado en el Mundial y muchos mexicanos y extranjeros podrán sentirse más cerca de su cultura, pese a estar a miles de kilómetros de distancia.

F/EL UNIVERSAL)

Deje un comentario


× 1 = two