MUSEO TUMBAS REALES DE SIPÁN CUMPLE 20 AÑOS DIFUNDIENDO EL MAGNÍFICO LEGADO CULTURAL MOCHE
Alberga la osamenta y el ajuar funerario del Señor de Sipán, gobernante de la civilización Moche
LAMABAYEQUE/PERU/04/11/2022.- El museo Tumbas Reales de Sipán celebrará, el próximo 8 de noviembre, su XX aniversario de inauguración, consolidado como el recinto cultural más importante del norte peruano y uno de los diez mejores museos de Sudamérica. En su interior alberga, como principal objeto de exhibición, la osamenta completa y el ajuar funerario del Señor de Sipán, soberano de la civilización mochica, cuya existencia data de los años 600 a 650 después de Cristo.
La tumba del Señor de Sipán fue descubierta el 20 de julio de 1987 por los arqueólogos Walter Alva Alva y Luis Chero Zurita, lo que marcó un hito en la historia de la arqueología peruana y mundial dado que se trató de la primera tumba intacta de un gobernante del antiguo Perú, hallazgo solo comparado con la tumba del faraón egipcio Tutankamón.
El museo se localiza en la avenida Juan Pablo Vizcardo y Guzmán N° 895, en Lambayeque, y presenta un diseño constructivo inspirado en las antiguas pirámides truncas de la preincaica cultura mochica, que se desarrolló en la región Lambayeque entre los siglos I y VII d. C.
Importancia del museo
El museo Tumbas Reales de Sipán, actualmente dirigido por el arqueólogo Manuel Curo Chambergo, es uno de los pocos en el mundo que brinda la posibilidad de conocer la tumba intacta de un antiguo personaje de élite del antiguo Perú, permitiendo acercarse al esplendor de las joyas, los ornamentos, ofrendas y objetos de gran valor.
El horario de ingreso al museo Tumbas Reales de Sipán es de martes a domingo, de 09:00 a 17:00 horas.