August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡EL SEÑOR DE SIPÁN EN LIMA! PARQUE DE LAS LEYENDAS EXHIBE IMPRESIONANTE RÉPLICA

Visitantes podrán ver copias exactas de piezas halladas en cámara funeraria de gobernante Moche

PERÚ/LIMA/11/08/2022.-  El Parque de Las Leyendas inauguró, el pasado 27 de julio, su exposición “Encuentro de Dos Culturas: Lima y Mochica” que incluye una impresionante réplica de Las Tumbas Reales del Señor de Sipán.

La muestra incluye una copia exacta de las piezas que se hallaron durante el descubrimiento de la cámara funeraria del emblemático gobernador moche, cuyos restos originales se encuentran en la región de Lambayeque. 

Lucénida Carrión, subgerente de Arqueología del Parque de las Leyendas, detalló que el visitante podrá observar el complejo ritual de inhumación que fue realizado en Sipán hace aproximadamente 1,700 años, con el ataúd, los acompañantes y las ofrendas que yacen junto a este importante señor.

Resaltó que en la exposición se explicará el proceso de descubrimiento y la recreación de la fastuosidad con que fue enterrado el más importante jerarca norteño junto a su séquito.

Puede leer también: Señor de Sipán: el descubrimiento que maravilló al mundo cumple 33 años

“Muchos se preguntarán por qué en un museo de sitio tenemos al Señor de Sipán. Es que se han encontrado evidencias, tanto en Maranga como al norte del país, de que existió una interrelación entre estas culturas que pertenecen al periodo Intermedio Temprano (0-600 D.C.)”

Esta relación se evidencia en el hallazgo de vasijas de cerámica con técnicas alfareras e iconografías propias de la cultura Lima en el sitio arqueológico San José de Moro, ubicado en el valle de Moche.

La exposición se encuentra al interior del Museo de sitio Ernst Middendorf. Los interesados pueden visitarla sin pagar un costo adicional. Cada grupo de visitantes estará acompañado de un guía.

Noticia mundial

El 20 de julio de 1987, los arqueólogos Walter Alva y Luis Chero Zurita, y la antropóloga Susana Meneses descubrieron la primera tumba intacta de un gobernante de alta jerarquía de hace 1,700 años, clave para organizar el estudio de la sociedad Mochica desde la propia visión de su realidad.

Deje un comentario


nine − = 5