August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO COMUNITARIO: MINCETUR HABILITA IMPORTANTE REGISTRO QUE BENEFICIARÁ ESTA MODALIDAD

PERU/LIMA/06/08/2022.-El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) continúa fortaleciendo el Turismo Comunitario en el Perú. Por ello, habilitó desde hoy el “Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo”, una importante herramienta que fortalecerá la competitividad y sostenibilidad de las comunidades que brindan experiencias turísticas. 

La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, ratificó la importancia del Turismo Comunitario para mejorar la calidad de vida de las comunidades. Por ello, era necesario contar con este registro, ya que permitirá identificar a las comunidades que desarrollan turismo, y otorgarles una serie de beneficios como: fondos concursables, capacitaciones, promoción, entre otros.  

“De esta manera, el gobierno nacional acompaña a las comunidades. Fortaleceremos la gestión de sus organizaciones, así la consolidación y posicionamiento de sus productos y servicios. Impulsamos, además, la calidad, formalización, seguridad y el trabajo articulado

Como se recuerda, el Turismo Comunitario es un modelo de gestión (con base comunitaria), que promueve el desarrollo de la actividad turística, con perspectiva territorial e intercultural. Así, el Mincetur, promoviendo el turismo desde las comunidades, contribuye a fortalecer la identidad y la gestión sostenible del patrimonio cultural y natural. 

SOBRE EL REGISTRO NACIONAL

El “Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo” se encuentra habilitado en la página web de Mincetur (https://www.gob.pe/mincetur). Para ser parte de él, los interesados deberán llenar la Solicitud de Expresión de Interés y la Ficha de Evaluación Preliminar (FEP), disponibles en la página web de Mincetur, y presentarla a través de la Ventanilla Virtual (https://ventanillavirtual.mincetur.gob.pe/ ) y dirigirla a la Dirección de Innovación de la Oferta Turística. 

Es importante mencionar que aquellas comunidades que desean pertenecer al Registro Nacional, deben cumplir una serie de características mínimas. Entre ellas: desarrollarse en un medio rural con vocación turística; demostrar capacidad de autogestión; garantizar la facilitación turística; contar con un flujo de visitantes; promover la puesta en valor del patrimonio cultural y natural evidenciado en un uso responsable de los mismos; y, presentar una propuesta diferenciada del producto turístico. 

Los interesados pueden descargar las fichas de registro en este enlace: https://www.gob.pe/es/i/3315925   

  IMPORTANTE 

El Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo fue creado mediante Resolución Ministerial N° 149-2022-MINCETUR, publicado en el Diario Oficial El Peruano. 

El registro es totalmente gratuito. Los interesados pueden comunicarse al correo electrónico grengifo@mincetur.gob.pe  . También a los teléfonos: (01) 5136100 anexo 1638.  

  

 

Deje un comentario


four × 7 =