July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL INTI RAYMI CELEBRA  78 AÑOS DE FESTIVIDAD EMBLEMÁTICA EN PERU

¿Qué  es el Inti Raymi?  

Pues para información  de nuestros lectores extranjeros, es  la festividad más grande y emblemática de la Región Cusco, Junio es el mes Jubilar de la Región allí, cada 24 de junio se rinde tributo a la máxima divinidad del Tawantinsuyo: el dios Sol o Inti en idioma quechua.

Se  espera con mucha expectativa  la fiesta principal la escenificación del “Inti Raymi-Fiesta del Sol” que se realiza en la explanada de Chukipampa, en el complejo arqueológico de Sacsayhuamán, una fiesta preciosa  llena de colorido y de gran identidad nacional. Este  año será diferente  reunirá una gran cantidad de personas que durante más dos años (debido a la pandemia de covid-19) ha esperado este momento y ahora brillará nuevamente como un gran SOL

 HOMENAJE AL SOL

Cuenta la historia que esta festividad fue instituida por el Inca Pachacútec en el siglo XV. Comenzó como una tradición religioso-cultural que se celebraba cada solsticio de invierno en honor al Sol, y actualmente, seis siglos después, se ha convertido en una ceremonia de interés turístico y cultural

Es lo que se encuentra como información en todos los brochures o trípticos de promoción turística, pero nos pareció muy interesante y místico  lo que nos comentó hace tres años pre-pandemia, el Alcalde del Cusco  Víctor Boluarte Medina  “en la época del Tawantinsuyo el 24 de junio era el día que  la tierra está más alejada del sol  (afelio) y asimismo era el final de alejamiento del sol, de la tierra (perihelio), por lo tanto la fiesta del Inti Raymi era un agradecimiento al dios Sol o Inti, para que nunca le falte a la tierra su luz y su calor…”

 EL INTI RAYMI EN LA ACTUALIDAD

 Proscrita  la ceremonia durante los tiempos de la colonia, tuvieron que transcurrir más de 400 años para que en 1944 el Inti Raymi fuera reinstaurado en el Cusco. Desde luego, se reimplantó con variaciones en relación con el rito original. Actualmente, la imponente ceremonia —solemne en rituales y llamativa por los más de 700 actores que intervienen en la escenificación con devoción e impresionante indumentaria— se realiza en sus tres escenarios habituales (Qorikancha, Plaza de Armas y Saqsaywaman) y constituye un acto que atrae a multitudes de diversas nacionalidades.

 NOVEDADES ESTE AÑO

Fernando Santoyo Vargas, Presidente del Directorio de EMUFEC, reveló que las Fiestas del Cusco van cumplir estrictamente  con los protocolos sanitarios para prevenir el contagio del covid-19, como el tener las 3 vacunas para poder participar plenamente en las fiestas, además del uso de la mascarilla y el distanciamiento social.

Por ello, invocó a la ciudadanía a cumplir con los protocolos de manera responsable para que las fiestas sean un éxito que es lo que todos queremos.

El funcionario dijo que una de las actividades que van a dar éxito en el mes jubilar es la gastronomía para lo cual se van llevar a cabo diversas ferias gastronómicas “por lo que la comida cusqueña volverá a brillar”.

Además de la fiesta principal del Inti Raymi, el 11 de junio se llevará a cabo el desfile de los 4 suyos en el cual representantes de los residentes de las cuatro regiones del Tahuantinsuyo se van a hacer presentes con sus danzas llenas de alegría y color, con 3,000 bailarines en la Plaza de Armas del Cusco para esa ocasión, el 15 de junio se realizar el Corpus Christi, que es considerada una de las ceremonias más fastuosas del Cusco, donde salen en procesión 15 imágenes  de santos y vírgenes procedentes de las distintas iglesias de la Ciudad Imperial.

En cuanto a la asistencia de turistas y las reservas, les comentamos  que hace una semana se han iniciado las ventas y que en los próximos días se espera cubrir el 90 % de las expectativas en ese sector…

Como verá amigo lector, el programa será bien variado y el espectáculo realmente es hermoso, los invitamos a venir al Perú y disfrutar del Cusco y Machu Picchu en todo su esplendor y de estas inolvidables fiestas…la espera de más de 2 años bien lo vale…

Elena Tejera

Directora

Magister en Turismo y comunicación

Deje un comentario


two − 2 =