April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL VALOR DEL TURISMO

Quitándole la ubicación al artículo escrito por nuestro especial colaborador internacional Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes, insertamos este contenido en nuestro editorial, pues se puede aplicar  a muchos países de esta nuestra América morena…. Estamos cansados  ya a través de nuestra experiencia, de conocer  Ministros y Directores de ministerios que llegan a aprender… porque  de la actividad económica o de desarrollo del ministerio en cuestión que les toca dirigir saben tanto como nosotros de chino… Que no sabemos absolutamente NADA…*

 Creemos que a esos ministros españoles que andan sueltos por ahí, entre ellos la titular del desacreditado Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, no les vendría nada mal un curso, aunque sea elemental, en alguna universidad  extranjera donde las asignaturas humanísticas estuviesen presentes en toda su potencial dimensión.

Estamos leyendo desde hace décadas que en España se les han abandonado sin misericordia.

Nos producen vergüenza ajena esas desatinadas intervenciones de algunos de estos “ilustres personajes” donde públicamente se descubren como auténticos ignorantes cuando al turismo se refieren. La más que célebre “Cartilla Turística Escolar”, ni la conocen, ni han oído hablar de ella.

Lo que significa el movimiento mundial de las personas – el turismo –  es algo que desconocen y que por lo visto no les interesa conocer.

Hablar del turismo en España y relacionarlo con la precariedad, es estar en las antípodas y una demostración de la más supina ignorancia. Si habría que relacionar algo en España con la precariedad, solo tendríamos que referirnos al gobierno de turno. A las pruebas nos remitimos, cuando leemos que el presidente del gobierno dice enviar armas a un país para conseguir la paz ¿?.

No vamos a comentar las desafortunadas intervenciones de un buen grupo de estos gobernantes españoles, pero si vamos a insistir en el valor fundamental del turismo para el desarrollo de la comunidad mundial, tal como tratamos en nuestras últimas publicaciones, “Cultura Turística, Responsabilidad Social”, y “Turismo y Profesionalidad, un reto mundial”, insertas en las revistas digitales de la mas amplia difusión mundial, “El Periódico del Turismo” y “Turista MagazineDestinos”

Estamos tratando de la actividad número uno del mundo que servirá para lograr la comprensión, la buena voluntad y el entendimiento de todos los habitantes del planeta. La consecución de la paz. Así de simple. Mas claro no canta un gallo. 

No entender que esta actividad  hay que apoyarla e inculcarla  en todo el mundo, es sin duda una responsabilidad de quienes tienen el deber de hacerlo. Difícilmente lo  pueden hacer si desconocen su insuperable e incomparable valor. Sin turismo no hay paraíso.

“Con este panorama de fondo las enseñanzas de la cultura turística – lo que significa el turismo – a nivel mundial  se encuentran estancadas. Los esfuerzos de la Organización Mundial de Turismo, chocan de frente con los escenarios que se encuentran en los distintos países, como este de España, con malas administraciones, y  apetencias personales que cercenan las mas brillantes iniciativas, poniéndoles frenos controlados por la oficialidad para que las enseñanzas no prosperen hasta situaciones que pongan en peligro los puestos de trabajo de quienes no tiene ni la preparación necesaria, ni el conocimiento adecuado de cuales deben ser sus labores, y no digamos nada de su experiencia.”

Publicado en el diario deportivo “Mundo Deportivo”, leemos:      “En una entrevista concedida a La Vanguardia, la ministra de Industria, Comercio y Turismo califica al turismo como una rama de actividad con empleo precario. Defiende que la reforma laboral “le va a venir muy bien al sector turístico” porque “vamos a dejar de hablar de precariedad para empezar a hablar de profesionales”.

¿Qué ha querido decir? Mejor, ¿Qué disparate ha dicho? ¿Nadie le ha enseñado a la ministra las cifras del efecto multiplicador en toda la producción nacional, de movimiento turístico? ¿Sabrá por casualidad de que se trata “La Cuenta Satélite de Turismo?

Sobre todo esto podemos estar escribiendo todavía mas de lo que lo hemos hecho desde tiempo inmemorial, pero por esta vez lo dejaremos así, no sin antes reiterarnos en nuestra aseveración de que sin lugar a la  mas mínima duda, el valor del turismo como la actividad mas fundamental para el desarrollo de La Humanidad, no solamente es indiscutible, sino insustituible.  Una verdad incontrovertible.

*Elena Tejera

Directora

Magister en Turismo y Comunicación

Antonio-Pedro Tejera Reyes. *Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias.

 

 

 

 

Deje un comentario


nine × = 36