April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿LA OLA MÁS LARGA DEL MUNDO? NASA DESTACA AL PERÚ COMO «LUGAR DE ENSUEÑO» PARA SURFISTAS

Las imágenes fueron captadas en el Observatorio de la Tierra de la NASA por Lauren Dauphin, utilizando datos de Landsat del Servicio Geológico de los Estados Unidos, datos de batimetría de la Carta Batimétrica General de los y Océanos y datos topográficos de la Misión Topográfica de Radar a bordo del Transbordador. Foto: NASA

El oleaje grande es más consistente de marzo a noviembre.

17/04/2022.- Las aguas de la costa del Pacífico al norte de Perú forman rutinariamente lo que se ha llamado la ola más larga del mundo. No hay forma de saberlo con certeza, pero las olas aparentemente interminables que llegan hasta el pueblo pesquero de Puerto Malabrigo (Chicama) son legendarias entre los surfistas, refiere la NASA en una reciente publicación.

Si bien algunas olas famosas en diferentes partes del mundo pueden ser montadas durante segundos, las olas de Chicama pueden ser montadas durante minutos.

Los oleajes responsables de las famosas olas de Chicama son visibles en la imagen insertada en esta publicación, tomada el 23 de marzo de 2021 con el Generador operacional de imágenes de tierra (OLI, por sus siglas en inglés) de la NASA a bordo de Landsat 8. Se puede observar fila tras fila de olas alineándose ordenadamente a medida que se acercan a la costa.

Según la NASA, Andrew Thomas, oceanógrafo de la Universidad de Maine y exsurfista, destacó que el oleaje es generado por sistemas de tormentas y frentes meteorológicos a cientos o miles de kilómetros de distancia en el océano Pacífico, y ocasionalmente en el océano Antártico.

A medida que se propagan a través del aguas abiertas, las olas con una longitud de onda (y velocidad) similar se ordenan y comienzan a viajar juntas. “Debido a que la costa de Perú es muy profunda”, dijo Thomas, “estos grandes oleajes continuarán su viaje hasta llegar muy cerca de la orilla”.

Otra característica fortuita para los surfistas es que las olas que llegan del océano abierto viajan casi paralelas a esta parte de la costa peruana. “Esto no es común en Perú o Chile, donde la mayoría de las olas simplemente chocan contra una costa que es perpendicular a la dirección de propagación del oleaje”, agregó. Esta disposición significa que las olas de Chicama pueden romper progresivamente a lo largo de un extenso tramo de la línea costera.

Deje un comentario


five + = 6