May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“CANCIÓN SIN NOMBRE” PELICULA PERUANA ES NOMINADA A LOS PREMIOS GOYA 2022

La película de Melina León representará a nuestro país en la categoría Mejor Película Iberoamericana y competirá con cintas de Argentina, Chile y México.

30/11/2021/Lima.- Nuestro cine sigue destacando internacionalmente. El Perú será representado por “Canción sin nombre”, ópera prima de la directora Melina León, en la 36° edición de los Premios Goya, según el anuncio de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, informaron la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y el Ministerio de Cultura del Perú.

La película peruana fue preseleccionada y compitió junto a 12 cintas para lograr su nominación a estos prestigiosos premios, que se llevarán a cabo en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia el 12 de febrero de 2022.

“Canción sin nombre” competirá con “La cordillera de los sueños” de Patricio Guzmán (Chile), “Las siamesas” de Paula Hernández (Argentina); y “Los lobos” de Samuel Kishi (México).

Desde la creación de los Premios Goya, siete películas peruanas han sido nominadas en esta categoría, siendo “Caídos del cielo”, del director Francisco Lombardi, la única obra nacional en alcanzar este reconocimiento en la quinta edición del certamen en 1990.

Es importante destacar que PROMPERÚ ha participado en la promoción de la película con el objetivo continuar el camino de Perú como un destino de locaciones para la producción audiovisual de difusión internacional, contribuyendo a la promoción de la oferta turística y exportable del país, así como a la imagen positiva y exposición mediática del Perú.

SOBRE LA PELÍCULA

Se estrenó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes en el año 2019, siendo la primera película peruana dirigida por una mujer seleccionada en dicho festival; y tuvo su estreno comercial en Grecia el 23 de enero de 2020. También ha estado en cartelera en países como Francia, Grecia y Japón.

Desde entonces, ha participado en más de 100 festivales a nivel mundial, logrando más de 40 reconocimientos, entre los que destacan el premio a Mejor Largometraje en el Festival de Estocolmo (Suecia), Mejor Dirección en el Festival de Thessaloniki (Grecia), el Premio FIPRESCI Nuevas Visiones/Nuevas Voces en el Festival de Palm Springs (Estados Unidos), y cuatro premios en el Festival de Huelva (España) destacando el Colón de Oro al Mejor Largometraje, entre otros.

Inspirada en hechos reales, la película narra la historia de Georgina Condori (Pamela Mendoza), una mujer cuya hija recién nacida desaparece de una clínica falsa durante la década de los años ochenta. En medio del caos político de la época, Pedro Campos (Tommy Párraga), un joven periodista limeño, tomará a su cargo la investigación y emprenderá junto a Georgina la desesperada búsqueda.

“Canción sin nombre” ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción del Ministerio de Cultura en el 2014, y recibió el apoyo del Programa Ibermedia para la Coproducción en el año 2015. Asimismo, en 2018 recibió el premio “Cine del Mañana” en el 22° Festival de Cine de Lima PUCP y el Premio del Ministerio de Cultura a la Mejor Película Peruana en el 23° Festival de Cine de Lima PUCP. Además, fue la candidata peruana para la 93º edición de los Premios Oscar a Mejor Largometraje Internacional.

Deje un comentario


three − = 2