TUMBES :“TURISMO Y COMERCIO SIN FRONTERAS” MUY PRONTO

Característico malecón en Tumbes
23/11/ 2021/Tumbes.- Como se conoce, el Mincetur viene realizando una serie de visitas de coordinación para impulsar la iniciativa “Turismo y Comercio sin fronteras”, en los departamentos fronterizos. A través de ella se viene promoviendo la vacunación y el cumplimento estricto de protocolos de bioseguridad.
El director de Facilitación y Cultura Turística de Mincetur, Jonathan Coronado, destacó el compromiso del sector público y privado tumbesino, además de la sociedad civil, y resaltó el valor de impulsar el proceso de vacunación y el cumplimento estricto de protocolos de bioseguridad.
“Esto será vital porque permitirá reactivar la economía regional cuando el gobierno anuncie la reapertura de la frontera. Es importante que todos nos unamos en lograr este objetivo en el más breve plazo. Razón por la cual, gracias a las reuniones sostenidas se acordó conformar un equipo técnico que permita dar seguimiento a esta iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo”, señaló el funcionario.
REUNIONES DE TRABAJO
Desde su arribo a la región, el equipo técnico de Mincetur realizó diversas reuniones de trabajo. Entre ellas se puede mencionar la sostenida con los empresarios gastronómicos y hoteleros del distrito de Zorritos. También se reunieron con la Asociación de Comerciantes y Estibadores de Aguas Verdes, así como empresarios adscritos a la Cámara de Comercio de Tumbes.
Adicionalmente, hubo conversaciones con las asociaciones de guías turísticos de la región y con representantes del Centro Binacional de Atención en Frontera CEBAF Perú – Ecuador. Asimismo, se reunieron con el director de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de Tumbes.
Finalmente, durante la presencia de los funcionarios de Mincetur se llevaron a cabo reuniones con medios de comunicación para sensibilizarlos en participar en la iniciativa “Turismo y Comercio sin fronteras”. También, se efectuaron diversas visitas técnicas. Entre ellas, se pueden indicar al Puente Internacional Aguas Verdes y las oficinas de IPerú en la región.