PERÚ IMPULSA ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN PARA CAPATAR EXPORTACIONES, TURISTAS E INVERSIONES DE SUDAMÉRICA

Mesa de trabajo busca impulsar la participación activa de pequeñas y medianas empresas peruanas en el comercio de América Latina y el Caribe.
Estrategias planteadas están alineadas a los objetivos comerciales de la Alianza del Pacífico, la Comunidad Andina y Mercosur.
20/11/2021/Lima.- Con el objetivo de impulsar la reactivación económica, a través del comercio exterior, el turismo y la atracción de inversiones, se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, la primera mesa de trabajo multisectorial entre las oficinas comerciales de PROMPERÚ en Sudamérica.
“Esta primera ronda de trabajo regional ha sido fructífera, pues nos ha permitido evaluar el impacto regional de la pandemia en el ámbito del comercio multilateral regional, así como identificar oportunidades que surgen en diversos mercados y revisar el portafolio de las empresas peruanas que trabajan su oferta de productos y servicios con resiliencia, todo esto, en el marco de la planificación de acciones de promoción estratégica para el 2022”, afirmó César Sánchez Miller, director de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior de PROMPERÚ.(…)
Además, se realizaron misiones técnicas a ProColombia, agencia homóloga de PROMPERÚ, con la que se trataron acciones de promoción referidas a la reactivación de la economía, con énfasis en la generación de empleo a través de MiPymes de exportación e inversión extranjera directa, diversificación de las regiones, oportunidades de negocios complementarios y/o asociativos, así como en el fortalecimiento financiero de los emprendimientos.
En cuanto a la transformación productiva manufacturera y de servicios se realizó una visita técnica a la Zona Franca de Bogotá. Cabe destacar que este esquema ha contribuido a que el 81% de las MiPymes de este mercado participen en el régimen de zona franca.