October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA FRECUENCIA DE VUELOS DIARIOS EN TODO EL PAIS PASARÁ DE 240 A 280, SEGÚN MINCETUR.

19/11/2021/Lima.- Tras el anuncio del Gobierno de ampliar los aforos en los aeropuertos del país y el aumento de número de vuelos, la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit) indicó que esa medida permitirá que bajen los precios de los pasajes aéreos.

“La ampliación del aforo de los aeropuertos es algo muy bueno, porque va contribuir a aumentar el número de líneas aéreas que puedan ingresar y operar en el Perú, con lo cual, al aumentar la oferta bajarán los precios, que hoy están altísimos para viajar”, declaró a Andina el presidente de Apavit, Ricardo Acosta.

Agregó que como agentes de viajes lo que más quieren es ofrecer a los clientes precios económicos, pero todo dependerá de las líneas aéreas.

Acosta también mencionó que los precios de los pasajes aéreos actualmente están costosos, pero que hay margen para bajar las tarifas, tanto en vuelos nacionales como internacionales.

“En los vuelos nacionales vemos boletos al Cusco por US$ 200 o US$ 300, y son precios sumamente caros que no contribuirán en nada con la reactivación, e incluso, hay gente que ha llegado a pagar hasta US$ 600 dólares por un pasaje Lima-Cusco”, expresó.

Indicó que en tiempos normales un pasaje dentro del país estaba entre US$ 70 y US$ 80, pero lo básico es hacer las reservas con anticipación, programar los viajes, porque a última hora sale caro.

Asimismo, el presidente de Apavit indicó que el aforo actual impedía que viniesen más líneas aéreas al Perú y que por la limitación de vuelos a diferentes destinos se encarecen los pasajes.

“Por ejemplo, ir a México o Punta Cana (República Dominicana) estaba más de US$ 1,000, cuando a Estados Unidos, que sobraba la oferta, estaba en US$ 300, luego que pasó el tema de la vacuna. Además, en los tiempos prepandemia un pasaje a Brasil podía estar US$ 500 a US$ 600. Entonces, eso va contribuir mucho a la reactivación y esperemos que las líneas aéreas se pongan la mano en el pecho y tengan tarifas más accesibles para los pasajeros”, comentó.

El Presidente de Apavit añadió que la próxima apertura de las fronteras también será una medida muy positiva porque se continuará con la reactivación del turismo.

Deje un comentario


− 3 = six