September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COMPARTIR LOS CIELOS AHORRA COMBUSTIBLE A LAS AEROLÍNEAS Y REDUCE LAS EMISIONES DE CO2

15/11/2021/Airbus ha realizado la primera demostración de vuelo en formación de larga distancia en espacio aéreo transatlántico regulado por tráfico aéreo general (GAT) con dos aviones A350 que vuelan a tres kilómetros de distancia de Toulouse, Francia, a Montreal, Canadá. Con este vuelo, se ahorraron más de seis toneladas de emisiones de CO2 en el viaje, lo que confirma el potencial de más de un 5% de ahorro de combustible en vuelos de larga distancia.

El vuelo de prueba de “demostración final” tuvo lugar el pasado martes con dos aviones de prueba A350, el MSN1 y el MSN59, el primero como avión líder y el segundo como seguidor. Esto fue posible gracias a los sistemas de control de vuelo desarrollados por Airbus que posicionan el avión seguidor de forma segura en la estela de la corriente ascendente del avión líder, lo que le permite reducir el empuje del motor y reducir el consumo de combustible. Se puede observar un principio similar con las aves migratorias grandes, como los gansos, que vuelan juntas en una formación distinta en forma de V.

Sabine Klauke, directora técnica de Airbus, declaró que “este vuelo de demostración es un ejemplo concreto de nuestro compromiso de hacer realidad nuestra hoja de ruta de descarbonización. También habla de cómo la colaboración en toda la industria será clave para que esto suceda. Hemos recibido un fuerte nivel de apoyo para este proyecto por parte de nuestras aerolíneas y socios de tráfico aéreo, además de los reguladores. La oportunidad de implementar esto para aviones de pasajeros a mediados de esta década es muy prometedora. ¡Imagínese el potencial que tendría Fello’fly en toda la industria!”

Los pilotos de las aerolíneas asociadas de Airbus SAS Scandinavian Airlines y Frenchbee presenciaron el vuelo transatlántico a bordo como observadores. El vuelo fue posible gracias a Airbus y sus socios de gestión del tráfico aéreo y proveedores de servicios de navegación (DSNA, NATS, NAV CANADA, Eurocontrol e IAA), con el apoyo de la DGAC, quienes juntos demostraron que la tecnología de vuelo de recuperación de energía de estela aprovechada en vuelo se puede lograr sin comprometer la seguridad. La demostración también muestra cómo las operaciones fello’fly podrían impulsar significativamente el desempeño ambiental de las aeronaves comerciales y contribuir a los objetivos de descarbonización de la industria de la aviación en el plazo inmediato.

El siguiente paso es conseguir el apoyo de las autoridades para que este nuevo concepto operativo pueda certificarse y, en última instancia, permitir a las aerolíneas reducir su consumo de combustible y sus emisiones de CO2…

Deje un comentario


1 + = five