July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COMPARTIR LOS CIELOS AHORRA COMBUSTIBLE A LAS AEROLÍNEAS Y REDUCE LAS EMISIONES DE CO2

15/11/2021/Airbus ha realizado la primera demostración de vuelo en formación de larga distancia en espacio aéreo transatlántico regulado por tráfico aéreo general (GAT) con dos aviones A350 que vuelan a tres kilómetros de distancia de Toulouse, Francia, a Montreal, Canadá. Con este vuelo, se ahorraron más de seis toneladas de emisiones de CO2 en el viaje, lo que confirma el potencial de más de un 5% de ahorro de combustible en vuelos de larga distancia.

El vuelo de prueba de “demostración final” tuvo lugar el pasado martes con dos aviones de prueba A350, el MSN1 y el MSN59, el primero como avión líder y el segundo como seguidor. Esto fue posible gracias a los sistemas de control de vuelo desarrollados por Airbus que posicionan el avión seguidor de forma segura en la estela de la corriente ascendente del avión líder, lo que le permite reducir el empuje del motor y reducir el consumo de combustible. Se puede observar un principio similar con las aves migratorias grandes, como los gansos, que vuelan juntas en una formación distinta en forma de V.

Sabine Klauke, directora técnica de Airbus, declaró que “este vuelo de demostración es un ejemplo concreto de nuestro compromiso de hacer realidad nuestra hoja de ruta de descarbonización. También habla de cómo la colaboración en toda la industria será clave para que esto suceda. Hemos recibido un fuerte nivel de apoyo para este proyecto por parte de nuestras aerolíneas y socios de tráfico aéreo, además de los reguladores. La oportunidad de implementar esto para aviones de pasajeros a mediados de esta década es muy prometedora. ¡Imagínese el potencial que tendría Fello’fly en toda la industria!”

Los pilotos de las aerolíneas asociadas de Airbus SAS Scandinavian Airlines y Frenchbee presenciaron el vuelo transatlántico a bordo como observadores. El vuelo fue posible gracias a Airbus y sus socios de gestión del tráfico aéreo y proveedores de servicios de navegación (DSNA, NATS, NAV CANADA, Eurocontrol e IAA), con el apoyo de la DGAC, quienes juntos demostraron que la tecnología de vuelo de recuperación de energía de estela aprovechada en vuelo se puede lograr sin comprometer la seguridad. La demostración también muestra cómo las operaciones fello’fly podrían impulsar significativamente el desempeño ambiental de las aeronaves comerciales y contribuir a los objetivos de descarbonización de la industria de la aviación en el plazo inmediato.

El siguiente paso es conseguir el apoyo de las autoridades para que este nuevo concepto operativo pueda certificarse y, en última instancia, permitir a las aerolíneas reducir su consumo de combustible y sus emisiones de CO2…

Deje un comentario


1 × nine =