October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UN BAÑISTA ENCUENTRA UNA ESPADA DE LAS CRUZADAS EN EL FONDO DEL MAR

espada

El acero ha permanecido oculto durante 900 años hasta que la corriente barrió la arena que lo cubría. Foto: Shlomi Katzin

Frente a la costa de Haifa, en Israel, se ha descubierto una impresionante arma en medio de los restos de varias naves. La hoja, repleta de incrustaciones de fauna marina, será restaurada por la Autoridad de Antigüedades para su exposición en público.

Por. Francesc Cervera

En  el año 1100 el victorioso ejército cruzado que acababa de tomar Jerusalén asedió la ciudad costera de Haifa para asegurar las comunicaciones con Europa. Tras un mes de lucha la plaza cayó ante Tancredo de Galilea, y se convirtió en uno de los principales puertos de los reinos cristianos de Ultramar.

UN HALLAZGO INESPERADO

El pasado octubre la hoja fue descubierta por el submarinista Shlomi Katzin, quien habitualmente explora la costa en busca de restos históricos, que identifica para los arqueólogos a la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Shlomi Katzin posa con la espada. Foto: Nir Disteleld/Autoridad de Antigüedades de Israel

Fue en una de estas salidas que Shlomi advirtió algunas anclas de hierro y piedra entre la arena, y al acercarse a explorar descubrió una curiosa forma cruciforme en el fondo. Deseoso de saber lo que era, Katzin agarró el objeto, y comprobó para su sorpresa que se trataba de una espada medieval de un metro de largo con una empuñadura de 30 centímetros.

LA ESPADA PERDIDA

Tras pasar nueve siglos en el fondo la espada ha sido totalmente cubierta con almejas y otra fauna marina.Foto: Shlomi Katzin

Dado que el artefacto había sido hallado en una cala fácilmente accesible y muy concurrida, su descubridor consideró más prudente entregarla inmediatamente a las autoridades en vez de dejarla en el lugar para que fuera robada por algún bañista. Así pues acudió con ella a la Unidad de Prevención de Robos, la cual la ha puesto en manos de especialistas para su limpieza y estudio.

En época cruzada las numerosas ensenadas repartidas por la costa de Haifa actuaban como bolsas naturales donde se acumulaban los restos de los naufragios. Sería en uno de estos hundimientos que un caballero perdería su espada, la cual tras caer al mar sería arrastrada hasta la costa por la corriente, recubierta por la fauna marina y enterrada en la arena hasta el día de hoy.

Shlomi encontró en la ensenada numerosas anclas y pedazos de cerámica. Fto: Shlomi Katzin

 

Fuente: Nathional Geographic

Deje un comentario


4 + eight =