October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HUARAL RECIBE EL SELLO INTERNACIONAL DE SAFE TRAVELS

Huaral

Para el 2022, deben recibir su certificación otros 20 establecimientos, entre hoteles, restaurantes y agencias de viajes, así como rutas turísticas.

04/11/2021/ Huaral.- Un total de 20 prestadores de servicios y cuatro destinos turísticos de la provincia de Huaral recibieron el sello internacional Safe Travels otorgados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), certificando a esta jurisdicción, como un lugar seguro y saludable para el turismo, tras cumplir con los protocolos de bioseguridad en el contexto de la Covid-19.

Los cuatro destinos turísticos que recibieron el sello son; Sitio arqueológico de Rupak, ubicado en el distrito de Atavillos Altos; el Museo Municipal de Chancay, situado en el distrito portuario de Chancay; el Castillo de Chancay, ubicado en el distrito del mismo nombre y la comunidad ecológica Eco Truly Park, ubicado en el distrito de Aucallama.

La ceremonia de entrega se realizó en el Castillo de Chancay, con la presencia del gobernador regional de Lima, Ricardo Chavarría Oria, el director General de Políticas públicas del Mincetur, José Antonio Espinoza Huertas, el alcalde de la provincia de Huaral, Jaime Uribe Ochoa, la alcaldesa del distrito de Chancay, Aurora Dulanto y la presidenta de Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA Huaral), Rosa Elena Balcázar Guevara.

José Espinoza Huertas, representante del ministro de Comercio Exterior y Turismo, afirmó que la entrega del distintivo Safe Travels busca contribuir con la reactivación del sector turismo y la recuperación de la economía local.

Es un importante aliciente para la recuperación de la confianza en los viajeros”, remarcó.

Agregó que el sello Safe Travels reconoce a esta cálida y acogedora localidad del norte chico, como un sitio apto para los visitantes nacionales y extranjeros, un lugar para que puedan disfrutar de su naturaleza, rica gastronomía, arqueología milenaria cerca de Lima.

 Otros 20 establecimientos para el 2022

Por su parte, Rosa Elena Balcázar, coordinadora del equipo técnico para el reconocimiento del Destino Turístico Huaura – Huaral, manifestó que la entrega del Sello Viaje Seguro es el producto de un trabajo articulado que duró seis meses y que se desarrolló entre los sectores público y privado, representados por los prestadores de servicios turísticos de la jurisdicción, el gobierno regional y las municipalidades de Huaral y Chancay.

El siguiente paso es convencer y promocionar a Huaral a fin de cambiar de un “Full Day” a que pernocten en los diferentes hoteles que ofrece la provincia.

“Conociendo los atractivos turísticos que ofrece Huaral, demandará al turista que se quede, por lo menos, dos días. Es el compromiso que tenemos en el sector privado en trabajar con el sector público para alcanzar ese objetivo”, manifestó.

Afirmó que el Sello del Safe Travels pone a Huaral en vitrina ante los ojos del Perú y del mundo, teniendo en cuenta que tiene una gastronomía de primer nivel y de la arqueología milenaria que hay en la zona.

Balcázar adelantó que, para el próximo año, otros 20 establecimientos de Huaral y Huaura recibirían el sello de Safe Travels, tras cumplir con todos los requisitos de bioseguridad entre otras exigencias dispuestas por las autoridades gubernamentales.

Precisó que dichos establecimientos pertenecen a los rubros hotelero, alimentos, agencias de viajes y destinos turísticos.

Deje un comentario


+ seven = 14