May 1, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HUARAL RECIBE EL SELLO INTERNACIONAL DE SAFE TRAVELS

Huaral

Para el 2022, deben recibir su certificación otros 20 establecimientos, entre hoteles, restaurantes y agencias de viajes, así como rutas turísticas.

04/11/2021/ Huaral.- Un total de 20 prestadores de servicios y cuatro destinos turísticos de la provincia de Huaral recibieron el sello internacional Safe Travels otorgados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), certificando a esta jurisdicción, como un lugar seguro y saludable para el turismo, tras cumplir con los protocolos de bioseguridad en el contexto de la Covid-19.

Los cuatro destinos turísticos que recibieron el sello son; Sitio arqueológico de Rupak, ubicado en el distrito de Atavillos Altos; el Museo Municipal de Chancay, situado en el distrito portuario de Chancay; el Castillo de Chancay, ubicado en el distrito del mismo nombre y la comunidad ecológica Eco Truly Park, ubicado en el distrito de Aucallama.

La ceremonia de entrega se realizó en el Castillo de Chancay, con la presencia del gobernador regional de Lima, Ricardo Chavarría Oria, el director General de Políticas públicas del Mincetur, José Antonio Espinoza Huertas, el alcalde de la provincia de Huaral, Jaime Uribe Ochoa, la alcaldesa del distrito de Chancay, Aurora Dulanto y la presidenta de Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA Huaral), Rosa Elena Balcázar Guevara.

José Espinoza Huertas, representante del ministro de Comercio Exterior y Turismo, afirmó que la entrega del distintivo Safe Travels busca contribuir con la reactivación del sector turismo y la recuperación de la economía local.

Es un importante aliciente para la recuperación de la confianza en los viajeros”, remarcó.

Agregó que el sello Safe Travels reconoce a esta cálida y acogedora localidad del norte chico, como un sitio apto para los visitantes nacionales y extranjeros, un lugar para que puedan disfrutar de su naturaleza, rica gastronomía, arqueología milenaria cerca de Lima.

 Otros 20 establecimientos para el 2022

Por su parte, Rosa Elena Balcázar, coordinadora del equipo técnico para el reconocimiento del Destino Turístico Huaura – Huaral, manifestó que la entrega del Sello Viaje Seguro es el producto de un trabajo articulado que duró seis meses y que se desarrolló entre los sectores público y privado, representados por los prestadores de servicios turísticos de la jurisdicción, el gobierno regional y las municipalidades de Huaral y Chancay.

El siguiente paso es convencer y promocionar a Huaral a fin de cambiar de un “Full Day” a que pernocten en los diferentes hoteles que ofrece la provincia.

“Conociendo los atractivos turísticos que ofrece Huaral, demandará al turista que se quede, por lo menos, dos días. Es el compromiso que tenemos en el sector privado en trabajar con el sector público para alcanzar ese objetivo”, manifestó.

Afirmó que el Sello del Safe Travels pone a Huaral en vitrina ante los ojos del Perú y del mundo, teniendo en cuenta que tiene una gastronomía de primer nivel y de la arqueología milenaria que hay en la zona.

Balcázar adelantó que, para el próximo año, otros 20 establecimientos de Huaral y Huaura recibirían el sello de Safe Travels, tras cumplir con todos los requisitos de bioseguridad entre otras exigencias dispuestas por las autoridades gubernamentales.

Precisó que dichos establecimientos pertenecen a los rubros hotelero, alimentos, agencias de viajes y destinos turísticos.

Deje un comentario


5 − four =