August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OPERADORES DE LA INCLUSIÓN SOCIAL

Por Antero Flores-Araoz*

Confieso no ser de las personas que están todo el santo día viendo mensajes de texto u oyendo los grabados en celulares y también en sus computadoras. Tampoco soy de los que andan abriendo o enviando WhatsApp, salvo por motivos personales o profesionales.

Sin embargo y como una de las pocas excepciones, abrí uno con unas declaraciones reproducidas en redes del ahora presidente ecuatoriano Guillermo Lasso. Lo hice por la reputación de que goza dicho mandatorio y por ser conocedor de su pensamiento desarrollista y emprendedor, que puede demostrar éxito privado, el que seguramente replicará en su gestión pública.

El Presidente Lasso afirmó, palabras más o menos, pero con el mismo sentido, que mejor que la actuación de cualquier ministro de inclusión económica y social son los empresarios. La verdad es que no le falta razón, pues los empresarios y emprendedores con sus inversiones, generan trabajo digno, con retribuciones que permiten a los trabajadores vivir al igual que sus familias y solventar sus necesidades.

No importa el tamaño del empresario, desde el más pequeño o modesto hasta el más importante, inician o continúan  emprendimientos que van desde las actividades extractivas, de producción o de transformación, así como de comercialización, sin olvidar a las de servicios, como electricidad, comunicaciones, transportes y muchísimas otras, en que participan sus colaboradores a los que dan trabajo.

La participación a que nos referimos hace que con sus remuneraciones adquieran bienes y servicios, desde los alimentos hasta las medicinas, paguen cuotas de adquisición de inmuebles y vehículos, paguen el transporte en que se movilizan, alquileres así como pensiones escolares y  hasta universitarias.

En buen romance mueven el mercado y la economía y al moverlo, al igual que abonan la economía se nutren de su rentabilidad en un juego de gana-gana.

Cuanto más crezca la economía a través del desarrollo del país, más personas acceden al trabajo y a satisfacer sus necesidades personales y familiares, pero no solamente eso, sino que las actividades a las que nos referimos permiten que el Estado pueda recibir tributos, sea por medio de tasas, contribuciones e impuestos, sino que con ellos se solventa la educación y la salud pública, la defensa  de nuestras fronteras, incluyendo territorio, mar de Grau y  espacio aéreo  de Quiñones, sin olvidar la infraestructura de vías de comunicación, puertos, aeropuertos e incluso las obras de prevención frente a calamidades de la naturaleza a las que siempre estamos expuestos. También se financia el servicio exterior y la seguridad interna del país.

Tiene pues toda la  razón el presidente ecuatoriano, el desarrollo generado por el empresariado es el que  más contribuye a la inclusión de la población al mercado y  a las actividades económicas.  Si todos están satisfechos, no se necesita de ministerios ni  de programas sociales especiales.  Ellos se requieren cuando lo otro no funciona.  Entendámoslo bien.

*Gentil colaborador de Turistamagazine.

*Prestigioso Abogado y político peruano.

Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista.

Fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


five − 2 =